Prepara Sict 10 mil millones para restaurar carreteras federales mediante 520 licitaciones

Prevé otras 140 licitaciones con inversión por 2 mil 466.9 mdp

Prepara Sict 10 mil millones para restaurar carreteras federales mediante 520 licitaciones

Autor: El Ciudadano México

Porque la carpeta asfáltica de las carreteras federales no se restaura sola, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Turismo (SICT) prepara ya una partida de 10 mil millones de pesos para etiquetados para licitaciones para quienes quieran servir a la Nación restaurando sus principales carreteras, procurando dejarlas en óptimas condiciones para que los viajeros y trabajadores del volante puedan circular con la tranquilidad de que sus neumáticos serán bien tratados.

También lee: SICT comparte estos ‘hacks’ para manejar con mayor seguridad durante este ‘puente’

En un comunicado emitido por la Sict, desglosan que de esos 10 mil millones, «se tienen en proceso 149 procedimientos de contratación para el Programa Nacional de Conservación de Carreteras con una asignación de 2 mil 696.9 millones de pesos.»

¿Cómo debe leerse este monto en el concierto de los números que nos ocupan? La Sict aclara la duda:

«El monto representa el 27 por ciento de los recursos ya liberados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para este rubro por un total de 10 mil millones de pesos».

Como la Secretaría ya publicó las licitaciones en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la siguiente tanda de obras de mantenimiento carretero debe dar inicio durante los primeros días del próximo mes de marzo, según se desprende del comunicado.

Son 574 obras y servicios las que se planea acometer a lo largo de las carreteras federales mexicanas, y su responsabilidad será delegada a empresas particulares mediante 520 licitaciones. Entre estas, ya se encuentran las 149 mencionadas, con su correspondiente asignación de 2 mil 696.9 millones de pesos.

En el mismo tenor, el comunicado de la Sict informa los siguientes pormenores:

Los rubros que abarcarán son: conservación periódica de tramos (183); reconstrucción de puentes (19); conservación rutinaria de tramos (180); señalamiento horizontal (40); señalamiento vertical y barrera de protección (7).

Así como conservación rutinaria y periódica de puentes (31); puntos de conflicto (43); servicios relacionados con la obra pública (4); seguimiento y control (31); y estudios y proyectos (36). 

Adicionalmente, la SHCP llevó a cabo una adecuación presupuestal mediante una ampliación de recursos por 481.5 millones de pesos para el Programa de Reconstrucción y Conservación de Carreteras.

Lo anterior para realizar los trabajos de reconstrucción de puentes y tramos por los daños ocasionados por el huracán “John” en el estado de Giuerrero en 2024.

Para la atención de emergencias en esta región, a la fecha se tienen en proceso 9 procedimientos de contratación con una asignación de 335.0 millones de pesos, con lo que se compromete el 69.57 por ciento de su total.

Este subprograma contempla 54 obras o servicios mediante 21 licitaciones, entre ellas las 9 que están en proceso con un monto de 335 millones de pesos. Y se contemplan 4 adicionales con recursos por 10 millones de pesos.

Sin duda, con estos niveles de inversión, el 2025 promete ser un año de renacimiento y desarrollo para la red de carreteras federales de la República Mexicana.

FOTOGRAFÍA DE PORTADA: ESPECIAL

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano