Figuras del mundo político, académicos y sociedad civil apoyan a la senadora Campillai tras resolución en su contra

Tras conocerse la resolución de la Corte Suprema que le ordena a Campillai eliminar las publicaciones en redes sociales sobre el exoficial de Carabineros Claudio Crespo, acusado de dejar ciego a Gustavo Gatica. cientos de muestras de apoyo y solidaridad se manifestaron en favor de la senadora.

Figuras del mundo político, académicos y sociedad civil apoyan a la senadora Campillai tras resolución en su contra

Autor: El Ciudadano

Esta mañana, la Tercera Sala de la Corte Suprema ordenó a la senadora Fabiola Campillai eliminar todas las publicaciones que afecten la honra del exoficial de Carabineros Claudio Crespo, formalizado por el ataque contra Gustavo Gatica en noviembre de 2019.

Tras conocerse públicamente la resolución, cientos de muestras de apoyo y solidaridad se manifestaron en favor de la senadora Campillai.

Si bien las publicaciones ya no están dispuestas en las redes de la senadora, diversas autoridades y figuras del ámbito académico expresaron su respaldo a la parlamentaria.

Una de las primeras en reaccionar fue la diputada comunista Carmen Hertz, quien afirmó que si a Campillai “le prohíben decir la verdad, tod@s gritaremos al mundo que el excarabinero Claudio Crespo, que cegó al joven Gustavo Gatica, es un criminal peligroso para la sociedad”.

El diputado Matías Ramírez también se sumó a las declaraciones, calificando a Crespo como un “psicópata que debería estar preso”.

Otra figura política que rápidamente respaldó a la parlamentaria fue la dirigenta feminista Alondra Carrill, quien utilizó su cuenta de X para referirse al tema.

“Si Fabiola no puede lo diremos nosotras. Claudio Crespo, criminal a sueldo que cegó a Gustavo Gatica y que está en juicio por múltiples causas de abuso policial, es un violador de derechos humanos protegido por el sector más sanguinario y reaccionario de la derecha chilena”, publicó en sus redes.

Desde el ámbito municipal, la concejala de Ñuñoa, Alejandra Valle, criticó la decisión de la Corte Suprema y la cobertura mediática del caso. “Si Fabiola Campillai no puede, lo digo yo: Claudio Crespo es un violador de DD.HH. La senadora no lo ‘tildó’, lo es. Les recuerdo que su apodo era el Carnicero antes de la revuelta de octubre”, publicó en su cuenta de X.

Desde el mundo académico, varias voces cuestionaron el fallo del máximo tribunal, entre ellas la psicóloga Claudia Dides, quien replicó el hashtag que en las últimas horas ha sido tendencia en X.

Por su parte, Roxana Pey, catedrática de género y presidenta de la Fundación CENDA, afirmó: “El excarabinero Claudio Crespo, certeramente apodado ‘Carnicero’ y quien cegó a Gustavo Gatica, es un violador de derechos humanos y se jacta de serlo. Tiene razón la senadora Campillai, aunque le impidan expresarlo en RR.SS.”

Otra figura del ámbito académico y político que manifestó su apoyo a la senadora fue la exconvencional Cristina Dorador, quien también se sumó a la tendencia en redes sociales tras la resolución.

Y desde el mundo de las organizaciones civiles, una de las primeras en entregar su respaldo a la senadora Campillai fue la Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos Humanos del Pueblo (CODEPU), quienes en un comunicado de prensa expresaron su rechazo a la medida impuesta por la Corte Suprema.

“Como CODEPU, señalamos categóricamente que el fallo representa un grave retroceso en la garantía de la libertad de expresión y en la lucha por la verdad y la justicia en Chile (…) La misma Corte Suprema que hoy se escandaliza por las palabras de una senadora ha sido históricamente indiferente a las campañas de difamación y criminalización que han sufrido activistas, periodistas, comunicadores y defensores de derechos humanos en Chile”, sostiene el comunicado.

Revisa parte de las muestras de apoyo a la senadora Fabiola Campillai en redes sociales:


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano