El municipio de Puebla concentra en 19 colonias la mayor incidencia por construcciones irregulares en vía pública, reveló Karina Romero Sainz, titular de la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano.
En entrevista, la funcionaria municipal dio a conocer que desde el 14 de octubre de 2024 a la fecha se han iniciado 28 procedimientos por estructuras colocadas en banquetas y vialidades.
De los 28 expedientes, 24 fueron turnados a la Secretaría de Movilidad e Infraestructura para proceder con la demolición de las construcciones irregulares.
También lee: En capital poblana, Atlixco y San José Chiapa identifican predios para programa de vivienda
Cuando se detecta una de estas construcciones, el protocolo es el siguiente: la dependencia municipal inicia una orden de retiro para que los propietarios retiren sus estructuras en un plazo de cinco días. En caso de ser omisos, se procede a la demolición por parte de personal del Ayuntamiento.
Las construcciones irregulares más denunciadas son rejas, jaulas, muros y bardas, mismas que invaden el paso peatonal.
¿Cuáles son las 19 colonias con más quejas por construcciones irregulares?
De acuerdo a la Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano, las 19 colonias que han reportado más casos de construcciones irregulares son:
1. Infonavit Amalucan
2. Unidad Habitacional La Margarita
3. Los Ángeles Mayorazgo
4. La Hacienda
5. Lomas del Mármol Tercera Sección
6. Bosques de Amalucan
7. Junta Auxiliar de Ignacio Romero Vargas
8. Infonavit Bosques de San Sebastián
9. Infonavit Xilotzingo
10. Los Heroes
11. Prados Agua Azul
12. Lares de San Alfonso
13. Rinconada de Quetzal
14. Fraccionamiento Lomas de Loreto
15. Fraccionamiento Plazas de Guadalupe
16. Ignacio Romero Vargas
17. Infonavit Santa Lucía 3
18. México 68
19. Cristóbal Colón
Secretaría de Gestión y Desarrollo Urbano rescata dos áreas verdes
En otro tema, Karina Romero, secretaria de Gestión y Desarrollo Urbano dio a conocer que rescató dos áreas verdes que habían sido invadidas por estructuras irregulares.
Comentó que uno de los casos se registró sobre Bulevar Xonacatepec, donde fue instalada una malla a lado de un taller mecánico sin autorización.
Enfatizó que la dependencia a su cargo realizará un proyecto de reforestación en ambas zonas para evitar que sean invadidas nuevamente por la ciudadanía.
IMAGEN: ESPECIAL
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
