Este lunes, la candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei (UDI), reapareció en la escena pública tras el término de sus vacaciones por Santo Domingo, y asistió al acto conmemorativo en honor a Ronald Ojeda, exmilitar venezolano asesinado en Chile. La ceremonia se llevó a cabo en la comuna de Independencia y fue organizada por el alcalde Agustín Iglesias (IND.), quien extendió la invitación a Matthei y a miembros de su equipo.
Durante la actividad, la exalcaldesa de Providencia estuvo junto a la hermana del exmilitar, Mayra Ojeda, quien llevaba una polera con la consigna “Justicia para Ronald Ojeda”, en demanda de respuestas sobre el crimen que remeció al país hace un año.
Ojeda, exteniente del Ejército de Venezuela y crítico de Nicolás Maduro, fue secuestrado el 21 de febrero de 2024 en su domicilio en Independencia por sujetos que se hicieron pasar por agentes de la Policía de Investigaciones de Chile (PDI). Su cuerpo fue encontrado nueve días después, en la comuna de Maipú.
Aunque la invitación fue extendida por Iglesias a presidentes de partido de todo el arco político, diputados del distrito 9, senadores de la región; a la ministra del Interior, Carolina Tohá, al canciller Alberto van Klaveren y al propio Presidente Gabriel Boric, quien se excusó el pasado viernes, no hubo presencia de representantes del oficialismo.
La presencia de Matthei en el homenaje generó reacciones divididas en redes sociales. Mientras algunos valoraron su participación en la actividad, otros la acusaron de aprovechar políticamente el caso para reforzar su discurso de seguridad y orden público en medio de su campaña presidencial.
Cabe recordar que este tipo de apariciones en actos vinculados a la comunidad venezolana no es nuevo en la oposición. En agosto de 2024, durante una masiva concentración en Parque Almagro para reconocer la victoria de Edmundo González en las elecciones presidenciales de Venezuela, sorprendió la presencia de tres políticos chilenos que se disputaban las elecciones municipales: Karla Rubilar, Francisco Orrego y Mario Desbordes, todos militantes de Renovación Nacional. Los tres subieron al escenario para entregar mensajes de apoyo, generando críticas por un posible aprovechamiento político del evento.