El Poder Judicial es el origen del saqueo en Puebla: Alejandro Armenta

Algunas empresas tienen concesionadas vialidades hasta el año 2072

El Poder Judicial es el origen del saqueo en Puebla: Alejandro Armenta

Autor: Daniel Jiménez

CIUDAD DE PUEBLA, 24 DE FEBRERO DE 2025. Las resoluciones del Poder Judicial han sido el origen del saqueo que ha sufrido Puebla a causa de concesiones como la de Agua de Puebla, señaló el gobernador, Alejandro Armenta Mier, quien dijo que este ente sólo ha fallado a favor del bien privado para proteger a inversionistas.

También lee: Programa Bachetón ya ha restaurado 42% de las Carreteras Federales Libres de Peaje

Ante medios de comunicación, el titular del Poder Ejecutivo manifestó que debido a esto, no basta con tener la intención de revocar los contratos que han derivado en deuda para el estado, pues es necesario tener presente la determinación de autoridades judiciales.

Esto porque desde su óptica, todas sus resoluciones han sido a favor de privados y en contra del bien público, por lo que llamó al Poder Judicial el origen del saqueo al país.

Asimismo, criticó que durante el neoliberalismo 7 de cada 10 concesiones mineras se le otorgaron a empresas extranjeras; principalmente canadienses. El mandatario abundó:

«Es una realidad. Así estaba construido el sistema de saqueo fiscal, presupuestal y energético de nuestro país. Que no se nos olvide, porque es el fondo del problema, es el origen del problema. Nos estamos enfrentando a ello».

Manifestó que por el momento, los contratos «leoninos» que se concretaron en pasadas administraciones únicamente se pueden negociar con apego a la ley. Además, espera que con la reforma al Poder Judicial pronto se pueda acceder a mejores condiciones de justicia cuando el estado enfrente a corporaciones en juicios que comprometan la hacienda pública.

Por ello, Alejandro Armenta celebró que a través de la elección de jueces, la ciudadanía ahora tenga la oportunidad de democratizar este ente y sacar a aquellos que señaló de ser amigos de los traidores a la patria.

«Los poblanos y mexicanos tienen la oportunidad de depurar al Poder Judicial para que éste sea electo y no sirva a poderes perversos que saquearon a la patria y entregaron los bienes públicos al extranjero».

Pinfra tiene concesionadas vialidades de Puebla hasta por 60 años

En ese tenor, el titular de la Coordinación de Gabinete, José Luis García Parra, reveló que la empresa Pinfra es titular de la concesión de cuatro vialidades en el estado de Puebla.

Reveló que en el periodo neoliberal se le otorgaron contratos a esta empresa que en algunos casos extienden su periodo de vigencia hasta el 2072.

Apuntó que un ejemplo de ello es la Vía, la cual está concesionada hasta el 2072. Asimismo, la carretera San Martín Texmelucan-Huejotzingo tiene un periodo de vigencia que concluye en el 2046.

Indicó que ante esto, el papel del gobierno de Puebla es mantener comunicación con la empresa y verificar que cumpla con los condiciones que se establecieron en cada contrato.

De igual forma, apuntó que con esta empresa se está buscando una solución al tráfico que se genera en la caseta a Atlixco de la Vía Atlixcáyotl, por lo que se estarían implementando pruebas piloto para buscar una solución.

Detectan probables irregularidades en Complejo Museístico de la Constancia

En este mismo espacio, Alejandro Armenta Mier mencionó que se han detectado posibles irregularidades en la rehabilitación del Complejo Museístico de La Constancia.

Sin ahondar en detalles, el gobernador señaló que se está investigando este asunto, y aclaró que de esto no resultará ninguna persecución hacia nadie, pero tampoco habrá omisiones.

FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano