SSP desactiva cámaras de seguridad ilegales operadas por ambulantes en Puebla

El viernes 21 de febrero, en un operativo realizado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), fueron desinstaladas al menos 19 cámaras de vigilancia ubicadas en el Centro Histórico de Puebla

SSP desactiva cámaras de seguridad ilegales operadas por ambulantes en Puebla

Autor: El Ciudadano México

El titular de la SSP, Francisco Sánchez González, señaló que los dispositivos fueron colocados sin el consentimiento de los propietarios de los negocios, y que eran operados por organizaciones de vendedores ambulantes para mantener control sobre la zona y monitorear las actividades de las autoridades de seguridad.

«Quiero decirles que estos instrumentos son muchas veces utilizados por los grupos delincuenciales, obviamente para tener el control del área; entonces, para nosotros tiene una importancia significativa (…) Tuvimos acercamiento con los dueños de los locales y ellos no se hicieron responsables de las cámaras, nos firmaron un formatoen donde ellos se desligaban de todas las cámaras y así fue con todas las 19 que ubicamos»

Francisco Sánchez González
Titular de la Secretaría de Seguridad Pública

En conferencia de prensa, Sánchez González detalló que la operación fue el resultado de un exhaustivo trabajo de inteligencia que duró cerca de un mes, durante el cual se recopiló información sobre la ubicación y el uso de estos equipos. Las cámaras, que se encontraban instaladas principalmente frente a locales comerciales, permitían a los grupos delictivos obtener información sobre los movimientos de las fuerzas de seguridad y las intervenciones en la zona.

«Sobre las cámaras del Centro Histórico, fue derivado de un trabajo de inteligencia, de 30 días. Nosotros ya teníamos información, pero teníamos que hacer un estudio para identificarlas, y obviamente fue un seguimiento que tuvimos»

Francisco Sánchez González
Titular de la Secretaría de Seguridad Pública

El operativo, que también involucró a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina y la Policía Municipal de Puebla, se llevó a cabo con el objetivo de frenar el uso de estos dispositivos con fines ilícitos. De acuerdo con Sánchez González, la participación de las diversas corporaciones fue fundamental para el éxito de la operación.

Véase también: Alejandro Armenta es favorable a revisar actuación del juez que otorgó amparo a Javier López Zavala

Además, el secretario de Seguridad adelantó que, aunque no precisó los nombres de los municipios, se están llevando a cabo operativos similares en otras localidades del estado con alta incidencia delictiva. En estos lugares, las cámaras también podrían estar siendo utilizadas para fines de control por parte de grupos delictivos.

“Estamos trabajando en varios municipios, algunos con altos índices de criminalidad, y en los próximos días les daremos a conocer más resultados de las intervenciones que estamos llevando a cabo en colaboración con otros niveles de gobierno”

Francisco Sánchez González
Titular de la Secretaría de Seguridad Pública

El secretario también destacó la importancia de la coordinación interinstitucional para la localización y retiro de estas cámaras, que según las autoridades, representan una amenaza para el control y seguridad del Centro Histórico de Puebla.

Con el retiro de estos dispositivos y la continua vigilancia, las autoridades buscan recuperar el control de las calles del primer cuadro de la ciudad y frenar las prácticas ilícitas que alteran la seguridad pública.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano