El secretario general de la UDI, Juan Antonio Coloma, advirtió este viernes que los parlamentarios de su colectividad podrían presentar una moción de censura contra la diputada Karol Cariola (PC) tras conocerse la investigación que lleva en su contra la fiscalía por eventual tráfico de influencias.
Cabe recordar que la Policía de Investigaciones realizó un polémico allanamiento en el domicilio de Cariola el pasado lunes, el mismo día en que la parlamentaria había dado a luz a su hijo, lo que desató críticas hacia el actuar la fiscalía incluso desde el propio Gobierno.
Según detalló el fiscal Patricio Cooper, la investigación contra Cariola se originó a raíz de conversaciones de WhatsApp encontradas durante el peritaje al celular de la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, en el marco del caso Sierra Bella.
En dichos chats, la diputada comunista le pedía a la entonces alcaldesa intervenir a favor de un empresario chino que la ayudó en su campaña parlamentaria, con el objetivo de renovar las patentes de alcoholes de sus negocios.
Oposición exige la renuncia de Cariola a la mesa de la Cámara
Tras conocerse los antecedentes de la investigación, la oposición exigió la renuncia de Karol Cariola a la presidencia de la Cámara de Diputados, amenazando con presentar una moción de censura en caso de que la parlamentaria no dimita voluntariamente.
«Creemos que este es el momento donde la propia diputada Cariola debiese presentar su renuncia a la mesa de la Cámara de Diputados (…) No descartamos, si esto no ocurre en el transcurso de las próximas horas, presentar incluso algún tipo de censura», declaró el diputado Juan Antonio Coloma (UDI) en entrevista con Radio Universo.
En tanto, el jefe de bancada del Partido Republicano, Luis Sánchez, señaló que «si la presidenta de la Cámara no da explicaciones rápido, se va a terminar viendo forzada a renunciar antes de que termine su período».
«Esperamos que dé alguna explicación convincente. Si no lo hace, yo veo muy difícil que no termine viéndose forzada a renunciar», agregó.
Más duro fue el líder del Partido Nacional Libertario, Johannes Kaiser, quien llamó a Cariola a renunciar «para ahorrarnos la humillación de ver un allanamiento a la oficina de la presidencia del Congreso».