“Gasté millones para ver a Shakira y nadie responde”: SERNAC recibe más de 2.400 reclamos por conciertos fallidos

SERNAC ha oficiado tanto a Fénix Entertainment como a Puntoticket para exigir explicaciones. Asimismo, abrió un Procedimiento Voluntario Colectivo contra la productora para garantizar que todas las personas afectadas por la sorpresiva cancelación de los conciertos de Shakira sean debidamente compensadas.

“Gasté millones para ver a Shakira y nadie responde”: SERNAC recibe más de 2.400 reclamos por conciertos fallidos

Autor: Leonardo Buitrago

“Gasté millones para ver a Shakira y nadie responde”, son parte de los mas de 2.400 reclamos que ha recibido el Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) a raíz de la cancelación de los dos conciertos  de la artista colombiana que estaban programados en el país.

La reconocida cantante tenía previsto presentarse en el Estadio Nacional de Santiago el domingo 2 y lunes 3 de marzo, en el marco de su gira mundial “Las mujeres ya no lloran”, pero a pocas horas antes de la primera presentación el show fue suspendido debido a supuestos «problemas técnicos» en el montaje del escenario que suscitaron preocupaciones acerca de la seguridad del evento.

De acuerdo a Fenix Entertainment, la productora a cargo de los espectáculos, la imposibilidad de realizar los shows se habría debido por “inconvenientes técnicos ajenos a la artista y su producción que impiden el correcto desarrollo del concierto, ya que el suelo donde iría el escenario se encuentra desnivelado”.

Sin embargo, Instituto Nacional del Deporte (IND) publicó en sus redes sociales “las causas reales” de la suspensión del show, se debió “por una falla en el montaje, la pista atlética no estaba hundida”.

La institución aclaró que “hubo una confusión: cuando la productora habló del “suelo”, se referían a la cobertura plástica bajo el escenario, no a la pista atlética. Además, una estructura metálica cedió y hubo retrasos en la instalación de las pantallas”.

Asimismo, fue tajante en asegurar que la no realización de los shows “es una decisión ajena al IND”.

Tras un análisis realizado por el SERNAC a los 2.408 reclamos recibidos durante los últimos días, pudo determinar que los asistentes a los fallidos conciertos provenían de todo Chile y también de otros países, incluyendo a Latinoamérica.

«Según estos datos, solo el 30,44% del total corresponde a consumidores de la Región Metropolitana», indicó el organismo fiscalizador.

El 67,68% restante de las quejas fueron presentadas desde otras regiones. En particular, del Biobío provienen 311 reclamos, de Los Lagos, de Valparaíso 179 y Antofagasta 150). También se han reportado reclamos en regiones como La Araucanía (143), Maule (114), Coquimbo (110), O’Higgins (58), Los Ríos (55), Ñuble (51), Tarapacá (49), Atacama (46), Magallanes (33), Arica y Parinacota (27) y Aysén (26).

Los reclamos de los consumidores afectados por la cancelación de los conciertos de Shakira tienen relación principalmente con gastos en transportes, tanto aéreos como terrestres, como también en hospedajes y alimentación.

Por todo lo anterior, SERNAC abrió un Procedimiento Voluntario Colectivo con Fénix Entertainment para garantizar que todas las personas afectadas por la sorpresiva cancelación de los shows sean debidamente compensadas.

El organismo se encuentra actualmente a la espera de una respuesta por parte de la productora, la cual deberá ofrecer a más tardar el próximo miércoles, cuando se vence el plazo otorgado de 4 días hábiles.

En caso de que Fénix rechace la propuesta, el Servicio podría presentar una demanda colectiva para exigir compensaciones en los tribunales de justicia.

La Directora Nacional (s) del SERNAC, Carolina González, enfatizó la importancia de este procedimiento para asegurar soluciones en el menor plazo posible.

«A través de este PVC, trabajaremos para lograr soluciones en el menor plazo posible para los miles de personas que compraron entradas con anticipación y que, debido a fallas técnicas atribuibles a la organización, no pudieron asistir al evento», señaló González.

De esta forma, el organismo exigirá que la productora devuelva el dinero de las entradas, incluyendo el cargo por servicio. Además, solicitará compensaciones adicionales para quienes incurrieron en gastos extra, como pasajes, hospedajes y otros costos asociados a su asistencia a los conciertos.

«Es un evento que debería haberse planificado de mejor manera»

Desde el SERNAC compartieron parte de los reclamos y comentarios que recibieron por parte de los usuarios que compraron sus boletos para los conciertos fallidos. La mayoría apuntan a la falta de planificación por parte de la empresa que organizó los espectáculos y a la exigencia de que les devuelvan el dinero pagado.

«Compramos entradas para asistir al segundo concierto de Shakira. Se suspendió el primero, y recién el 3 de marzo a las 12 del día se suspende el segundo. Todos somos de La Araucanía, eso conlleva al gasto de traslado de Victoria hasta al aeropuerto $60.000 + vuelos, lo que suma aproximadamente $350.000 gastados, más el arriendo de un departamento en Santiago de $71.000. Además solicitar permiso en el trabajo de dos días, que nadie me los devolverá. Es un evento que debería haberse planificado de mejor manera», indicó uno de los afectados.

«Compré una entrada para Shakira siendo de la región de Tarapacá, el cual se canceló el mismo día. Esto me generó un gasto enorme en pasajes, entradas, estadía y alimentación. Además tuve que pedir días de vacaciones para asistir a un concierto que no se llevó a cabo», señaló otro usuario.

«El concierto fue suspendido horas antes de comenzar, cuando ya habíamos viajado a Santiago. Viajé desde La Serena con mis 2 hijas, gasté en estadía, traslados, pasajes, pedí día de permiso en el trabajo y suspendieron el concierto por una irresponsabilidad de la productora a cargo. Solicito se devuelvan los gastos incurridos», afirmó otro de los ciudadanos que había adquirido su entrada.

Reclamos desde otros países por conciertos fallidos

El SERNAC también hizo referencia al caso de las personas que viajaron desde otros países para estar presente en los eventos cancelados, y señaló que hasta la fecha ya suman un 7,18% del total de los reclamos que han recibido.

«Se cancelaron los conciertos de Shakira. Lo que influyó en gastos de traslados, hospedajes, etc. Viaje desde Suiza al concierto, además de comprar paquetes vip por más de 2.500.000 en total, sin contar los tickets de 389.000 cada uno para cada día», indicó uno de los usuarios que viajó hasta Santiago para poder ver a Shakira en vivo.

«Soy brasileño y vine de Brasil exclusivamente para el show de Shakira que se realizaría el 2 de marzo. El espectáculo fue cancelado pocas horas antes de su inicio. Quiero presentar una demanda por daños morales y materiales contra las empresas Fenix Entertainment y Punto Ticket, porque además del pasaje, tuve gastos con el vuelo. Hotel y comida y no podré volver a ver el espectáculo en una nueva fecha porque vivo en Brasil», denunció uno de los afectados que viajó desde tierras cariocas para disfrutar del espectáculo “Las mujeres ya no lloran”.

«Vine a Santiago de Chile con una amiga desde Uruguay para ver a Shakira en avión. Tuvimos gastos de vuelos, alojamiento y comida para poder asistir al evento. La artista no va a Uruguay en su gira, por lo tanto hicimos un esfuerzo enorme para poder verla», relató otro fanático de la cantante colombiana.

En caso de querer presentar un reclamo por esta u otra situación, los usuarios afectados pueden hacerlo ingresando directamente en Sernac.cl, llamando gratuitamente al 800 700 100 o de manera presencial en las oficinas ubicadas en cada región.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano