Alerta del Poder Judicial: No abras este correo fraudulento
El Poder Judicial emitió una alerta urgente sobre un falso correo electrónico que está circulando en los últimos días, con el objetivo de engañar a los usuarios mediante una supuesta citación judicial.
El mensaje fraudulento tiene el asunto:
📌 «PRC//SPOA Nro89237788787239 RDC #09888787328: Confirmación Recepción Del Proceso»
Según detalló el Poder Judicial, mediante su Departamento de Informática de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, el correo afirma que el destinatario tiene 10 días hábiles para presentarse ante un tribunal. Además, invita a descargar archivos adjuntos que supuestamente contienen los detalles del proceso, solicitando una clave de acceso.

¡No caigas en la trampa! ¿Cómo identificar este fraude?
- No proviene del Poder Judicial: El correo no fue enviado desde un dominio oficial.
- Solicita descargar archivos: El Poder Judicial nunca envía citaciones por email ni exige descargas.
- Lenguaje sospechoso: Presenta errores gramaticales y términos genéricos en la citación.
- Plazos arbitrarios: Se menciona un periodo de 10 días hábiles, algo que no es un procedimiento estándar.
¿Qué hacer si recibes este correo?
- Elimínalo de inmediato y no descargues los archivos adjuntos.
- No respondas al remitente ni compartas información personal.
- Si abriste los archivos, contacta al equipo de soporte informático de tu institución.
- Reporta el incidente al CSIRT Nacional (Centro de Respuesta a Incidentes de Seguridad Informática).
El Poder Judicial advierte sobre fraudes digitales
Desde el Poder Judicial recalcaron que no envían citaciones judiciales por correo electrónico ni solicitan la descarga de documentos con clave.
Este tipo de phishing busca engañar a los usuarios para que instalen malware o entreguen datos personales sensibles. La recomendación es mantenerse alerta, verificar la fuente de los mensajes y reportar cualquier intento de fraude a las autoridades correspondientes.
Si necesitas confirmar una citación judicial real, revisa directamente el sitio web oficial del Poder Judicial o contacta a la institución por canales formales.