En un contexto de creciente tensión entre las dos mayores economías del mundo, China ha expresado su frustración ante los informes que Estados Unidos ha publicado en los últimos años, en los que se acusa a China de representar una amenaza militar y cibernética para la seguridad nacional estadounidense. Este miércoles, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, subrayó que, en su opinión, el gobierno de Estados Unidos está utilizando estos informes para justificar su política de contención hacia China.
Véase también: China acusa a Estados Unidos de ciberataques a través de la cadena de suministro global
El portavoz chino afirmó que este tipo de narrativas, que presentan a China como una amenaza, están profundamente influenciadas por una mentalidad anticuada de la Guerra Fría. En lugar de mirar hacia el futuro con una visión más abierta, según Guo, Estados Unidos parece atrapado en una visión del mundo en la que las relaciones internacionales siguen gobernadas por la competencia de poder y dominio.
«El desarrollo de China se basa en una lógica clara de la historia y en una sólida fuerza motriz interna. Los objetivos que perseguimos de manera abierta y honesta son, básicamente, permitir al pueblo chino vivir mejor y hacer mayores contribuciones al mundo. No tenemos intención de superar o reemplazar a ningún país»
Guo Jiakun
Vocero del Ministerio de Relaciones Exteriores
Guo enfatizó que China no busca desafiar a otros países ni reemplazar a ninguna potencia mundial. De hecho, su desarrollo, señaló, está guiado por una lógica histórica clara: mejorar la vida de su pueblo y contribuir positivamente al desarrollo global. En este sentido, China se presenta como una nación que no pretende dominar, sino prosperar y aportar al bienestar común.
«Instamos a Estados Unidos a no proyectar su lógica hegemónica sobre China ni a ver las relaciones chino-estadounidenses a través de una mentalidad obsoleta de la Guerra Fría, y a no contener ni reprimir a China bajo el disfraz de la competencia estratégica»
Guo Jiakun
Además, Guo abordó el sensible tema de Taiwán, insistiendo una vez más en que se trata de un asunto interno de China. En su discurso, dejó claro que su país se mantendrá firme en su postura de rechazar cualquier movimiento hacia la independencia de la isla y defenderá a toda costa su soberanía e integridad territorial.
La respuesta de China se dirige no solo a las acusaciones de «amenaza china» lanzadas desde Washington, sino también al apoyo que Estados Unidos ha mostrado a los grupos separatistas taiwaneses. Según Guo, Washington debe reconsiderar su enfoque y dejar de avivar tensiones innecesarias, para en su lugar trabajar en la construcción de una relación más estable y mutuamente beneficiosa con China.
En resumen, la postura de China es clara: el país no busca confrontación, sino cooperación y estabilidad, y considera que el enfoque estadounidense hacia su ascenso global es erróneo y perjudicial para las relaciones internacionales a largo plazo.
Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano
Foto: Agencia Xinhua
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
