Durante su visita oficial a Japón, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, expresó su rotundo desacuerdo con el reciente aumento de los aranceles impuestos por Estados Unidos a productos de Brasil y Japón. Esta medida, implementada por la administración de Donald Trump, eleva en un 25% los aranceles sobre diversos productos originarios de estos dos países, lo que ha generado preocupaciones sobre su impacto económico.
Véase también: Jair Bolsonaro será juzgado por intento de golpe de Estado en Brasil: Todo lo que necesitas saber
El mandatario brasileño consideró que esta decisión, lejos de beneficiar a los ciudadanos de Estados Unidos, tendrá efectos negativos, como el aumento de precios en productos importados. Un ejemplo claro de ello es el impacto sobre los automóviles fabricados en Japón, que, debido a los nuevos aranceles, verían incrementados sus precios, afectando directamente a los consumidores norteamericanos. Lula resaltó que, en lugar de proteger a la población estadounidense, esta política solo contribuiría al encarecimiento de productos en ese mercado.
Además, el presidente brasileño dejó en claro que Brasil no se quedará de brazos cruzados ante esta medida. En respuesta, el gobierno brasileño ha decidido aplicar un aumento en las tasas de impuestos a productos provenientes de Estados Unidos, como una forma de contrarrestar el impacto de los nuevos aranceles. De esta manera, ambos países aplicarán medidas recíprocas que afectarán las importaciones de cada uno.
Lula también subrayó que Brasil no dejará que esta situación pase desapercibida a nivel internacional. Por ello, su gobierno llevará el caso ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) en busca de una solución diplomática. En caso de que esta vía no sea suficiente, Brasil explorará otras acciones para defender sus intereses comerciales.
La visita de Lula a Japón no solo estuvo marcada por la controversia sobre los aranceles. Durante su encuentro con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, ambos líderes también discutieron sobre nuevas iniciativas de cooperación en áreas como la descarbonización y el libre comercio. De hecho, Brasil y Japón están trabajando para fortalecer sus relaciones comerciales, incluyendo un acuerdo entre Japón y el Mercosur.
El presidente brasileño también hizo un llamado de atención sobre las crecientes amenazas al libre comercio y la democracia a nivel mundial. Señaló que el auge del proteccionismo y el autoritarismo, así como la tensión entre Estados Unidos y China, representan un desafío para el multilateralismo y los principios democráticos que deberían guiar las relaciones internacionales.
Tras su estancia en Japón, Lula continuará su gira por Asia y llegará a Vietnam, donde tiene previsto reunirse con las principales autoridades del país para seguir consolidando los lazos de cooperación económica y política.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
