Rusia dispuesta a mejorar relaciones con Finlandia y otros países

Moscú dejó en evidencia que siempre ha mantenido una actitud abierta hacia el diálogo y la cooperación internacional, especialmente con sus vecinos más cercanos

Rusia dispuesta a mejorar relaciones con Finlandia y otros países

Autor: El Ciudadano México

El Kremlin ha dejado claro recientemente su disposición para restablecer relaciones con cualquier nación que esté dispuesta a hacerlo, un mensaje que llegó directamente a los oídos de Finlandia. A través de las palabras de Dmitri Peskov, portavoz del presidente ruso Vladimir Putin, Moscú dejó en evidencia que siempre ha mantenido una actitud abierta hacia el diálogo y la cooperación internacional, especialmente con sus vecinos más cercanos. Según Peskov, Rusia no tiene interés en romper relaciones con otros países y menos aún con aquellos que comparten una frontera directa, como es el caso de Finlandia.

Véase también: China y Rusia destacan su contribución histórica a la victoria sobre el fascismo y refuerzan sus lazos bilaterales

La declaración se produjo en un momento en que el presidente finlandés, Alexander Stubb, había mencionado públicamente que Finlandia debía prepararse para «restablecer los vínculos» con Rusia. Stubb explicó que, si bien no se había fijado una fecha precisa para este paso, era necesario que los líderes europeos comenzaran a considerar cómo y cuándo retomaría el contacto con el presidente Putin. Durante una rueda de prensa, Stubb subrayó la importancia de que dicho proceso fuera manejado de manera coordinada a nivel internacional, dado el contexto delicado en el que se encuentran las relaciones entre Moscú y las capitales europeas.

A lo largo de los años, Rusia ha mantenido una relación relativamente estable con Finlandia y Suecia. Sin embargo, la integración de ambos países en la OTAN ha marcado un punto de inflexión. La decisión de Helsinki y Estocolmo de reforzar su infraestructura militar dentro de la Alianza Atlántica fue vista por Moscú como un cambio significativo que impactó negativamente en los lazos bilaterales. A pesar de este giro, el portavoz del Kremlin insistió en que Rusia nunca había buscado tensar las relaciones con sus vecinos y que la cooperación en el pasado había sido fluida y beneficiosa para ambas partes.

El presidente finlandés también destacó que las conversaciones sobre el restablecimiento de relaciones con Rusia se estaban llevando a cabo en un contexto más amplio, dentro de los debates de la Coalición de Voluntarios, un grupo de países europeos que se reunió a finales de marzo en París. Esta cumbre, que discutió temas clave como la seguridad de Ucrania y la posible intervención de fuerzas de paz internacionales, también sirvió de plataforma para que los líderes europeos debatieran sobre el futuro de las relaciones con Rusia. Según Stubb, aunque no se pudo definir un calendario exacto para el contacto con Putin, el consenso era que debía ser un proceso cuidadosamente gestionado.

Por otro lado, las autoridades rusas han sido muy claras en su postura respecto a los planes de algunos países de la Unión Europea de enviar «fuerzas de paz» a Ucrania. Moscú ha rechazado enérgicamente esta idea, calificándola de provocadora. Según el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, cualquier intento de enviar tropas extranjeras a Ucrania sería un paso erróneo, destinado únicamente a mantener lo que el Kremlin considera falsas ilusiones en Kiev. La posición de Rusia es firme en cuanto a la no intervención militar externa, un tema que sigue siendo fuente de tensiones entre Moscú y las potencias occidentales.

En resumen, mientras Rusia reafirma su disposición para dialogar y restablecer relaciones con Finlandia y otros países, las tensiones persisten, especialmente en torno a la seguridad de Ucrania y las alianzas militares en Europa. Los próximos meses podrían ser cruciales para determinar el rumbo de las relaciones entre Moscú y sus vecinos, y para ver si el restablecimiento de los lazos con Finlandia es posible dentro de un contexto de mayor coordinación y entendimiento entre las naciones europeas.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano