CIUDAD DE PUEBLA, 1 DE ABRIL DE 2025. Tras el levantamiento del paro estudiantil, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) celebró la cuarta sesión extraordinaria del Consejo Universitario para explicar el seguimiento que se le brindará a las demandas de los estudiantes externadas a través de los 60 pliegos petitorios que han sido recibidos al corte de 1 de abril de 2025.
También lee: Tras un mes, paristas de la BUAP liberan Ciudad Universitaria; el 2 de abril vuelven las clases presenciales
Esto de acuerdo con Jaime Vázquez López, vicerrector de Docencia de la máxima casa de estudios, quien informó que se han realizado 150 reuniones de trabajo desde el 25 de febrero del presente año.
En sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la BUAP, Vázquez López dio un informe sobre el mecanismo de atención que se le dará a los pliegos petitorios entregados por cada facultad tras el levantamiento del paro estudiantil que se concretó este 31 de marzo.
Expuso que los 60 pliegos petitorios comprenden diversas facultades y complejos, mismos que se desglosan de la siguiente manera:
• 1 general
• 9 área Centro
• 26 Ciudad Universitaria (CU)
• 1 instituto
• 5 áreas
• 7 nivel medio superior
• 8 área de la Salud
• 7 área de CCU
En este oficio también se definen la descripción de la solicitud y el plazo de atención, que se divide en tres períodos:
• Corto plazo: 45 días
• Mediano plazo: septiembre 2025
• Largo plazo: dentro de los próximos 2 años
Como parte de la metodología de seguimiento, se contemplan reuniones de trabajo por cada unidad académica, calendarización de acciones, acompañamiento y recorridos a instalaciones, así como atenciones a necesidades a nivel institucional y de las facultades.
El vicerrector de Docencia reveló que la Facultad de Lenguas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) levantó el paro estudiantil la mañana de este martes 1 de abril y serán entregadas las instalaciones este 3 de abril.
En ese sentido, indicó que sólo restan las unidades académicas de Filosofía y Letras, y el Instituto de Física para que pongan fin a la huelga.
Se priorizó integridad física durante paro estudiantil: rectora de la BUAP
En la sesión extraordinaria del Consejo Universitario de la BUAP, la rectora, María Lilia Cedillo Ramírez, aseveró que durante el paro estudiantil se procuró la integridad física de las y los alumnos, pues destacó que ninguno de ellos resultó herido.
Reconoció el papel de las y los paristas que desempeñaron durante este movimiento, a quienes calificó como «la conciencia» de la institución por expresar sus inquietudes y su disposición para llegar a acuerdos.
Extendió una disculpa a las personas que se vieron afectadas , pues reconoció que muchas perdieron su empleo por el paro estudiantil que estuvo activo por más de un mes.
Del mismo modo, agradeció el apoyo brindado por el gobernador, Alejandro Armenta Mier, durante este movimiento, a quien también le reconoció su respeto a la autonomía de la institución.
Cedillo Ramírez reiteró su compromiso para atender las demandas del movimiento estudiantil a través de mesas de diálogo permanentes.
FOTOGRAFÍA: AGENCIA ENFOQUE
Recuerda suscribirte a nuestro boletínabout:blank
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
