Un juzgado de distrito en materia laboral revocó la resolución de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) que favorecía a una coalición de trabajadores promovida por Grupo México. Con esta decisión, el Sindicato Nacional Minero, encabezado por el diputado Napoleón Gómez Urrutia, mantiene su posición como el único con derecho legal para representar a los mineros en huelga desde hace casi 18 años en la mina San Martín, ubicada en Sombrerete, Zacatecas.
Golpe judicial a Grupo México y su estrategia para debilitar la huelga
Un juzgado federal concedió un amparo al Sindicato Nacional Minero, liderado por Napoleón Gómez Urrutia, anulando un fallo de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA) que favorecía ilegítimamente a una coalición de trabajadores creada por Grupo México. La resolución buscaba debilitar la huelga vigente desde hace 18 años en la mina San Martín, Zacatecas.
Nahir Velasco, coordinador jurídico del sindicato, destacó que el amparo desmiente los argumentos de Lorenzo Roel, representante empresarial ante el T-MEC, quien insistía en que la coalición patronal tenía derecho a negociar el contrato colectivo. «Esta decisión judicial refuerza la legitimidad de nuestra lucha», afirmó Velasco.
El sindicato ya había anunciado en marzo que exigiría la anulación del panel laboral del T-MEC, acusando a Roel de «parcialidad» al favorecer los intereses de Grupo México. El amparo reafirma que el Sindicato Minero es el único con derecho a intervenir en el proceso de huelga, invalidando un fallo previo de la JFCA que reconocía a la coalición empresarial.
También puedes leer: Desbloqueo de cuentas congeladas: UIF señala corrupción en el Poder Judicial.
La huelga en la mina San Martín estalló en 2007 por violaciones al contrato colectivo y pésimas condiciones de seguridad, un conflicto emblemático de la resistencia obrera frente al abuso corporativo.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com