La alcaldesa de Las Condes Catalina San Martín, frenó en seco al concejal Leonardo Prat (Ind-Republicano), luego de que solicitara renombrar una calle, plaza o parque con el nombre de Augusto Pinochet Ugarte.
El planteamiento de Prat con características negacionistas no es nuevo, puesto que en diciembre de 2006 -tras la muerte del dictador- había sido aprobada por el Concejo Municipal, durante la gestión del exalcalde Francisco Javier de la Maza Chadwick (UDI).
“Tengo una solicitud, en la cual quiero reivindicar lo que fue la aprobación del Concejo del año 2006, el 18 de diciembre, en la cual se estableció, aprobada por el Concejo de ese entonces, el nombrar una calle, plaza o avenida de nombre Augusto Pinochet Ugarte“, indicó el concejal.
Bajo el argumento de que había acudido en repetidas oportunidades a la Contraloría sin obtener avances en su propuesta, Prat entregó al Concejo una carpeta con la firma de seis concejales: “Solicitamos que se ponga en tabla, se haga una consulta ciudadana, o simplemente se vote en el Concejo la aprobación y la reivindicación de colocar a una avenida, plaza o calle el nombre de Augusto Pinochet Ugarte».

Alcaldesa San Martín: «No voy a iniciar el proceso de cambio de nombre»
Sin embargo, la jefa comunal fue enfática en que su administración no dará curso a este homenaje al dictador.
“La realidad es que mi administración no debe cumplir con ese acuerdo o dar inicio a este procedimiento, la realidad es esa», afirmó San Martín durante la sesión del Concejo Municipal que se realizó este martes.
Recordó que de acuerdo a la legislación chilena, la competencia sobre estos asuntos recae directamente en quien ejerce el cargo de alcalde o alcaldesa.
“Como establece el artículo 5º letra c de la ley 18.695, esta materia es una materia que compete a la alcaldesa, como quien administra la Municipalidad», señaló.
“Por lo tanto, como administradora de esta Municipalidad y no estando dentro de las prioridades de mi administración, es que no voy a iniciar el proceso de cambio de nombre de esta calle, y de un bien nacional de uso público, ni de otro bien nacional de uso público», enfatizó.
La jefa comunal dejó en claro su respeto por el Concejo Municipal y señaló que siempre ofrecerá una respuesta a los concejales dentro de ese espacio.
“Creo profundamente en las instituciones, creo profundamente que este Consejo Municipal, independiente de las diferencias que podamos tener, merece todo el respeto, y por lo tanto, la respuesta que yo dé a los incidentes de los concejales siempre van a ser a través del Concejo“, aseveró San Martín, según consignó ADN.

Ni calle ni plaza en Las Condes en homenaje a Pinochet
Cabe recordar que a través de una carta dirigida a la alcaldesa Catalina San Martín, los vecinos y vecinas de Las Condes expresaron su profunda preocupación y total rechazo ante la iniciativa del concejal de derecha, la cual tildaron de «altamente inadecuada», argumentando dos poderosas razones.
- Violaciones a los Derechos Humanos: Está ampliamente documentado por organismos nacionales e internacionales las graves y sistemáticas violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura encabezada por el general Augusto Pinochet Ugarte. Un homenaje de este tipo implica una directa afrenta a la memoria de las víctimas y sus familias. Además de contradecir los valores democráticos que deben primar en nuestra sociedad.
- Símbolo de división nacional: La figura de Pinochet sigue generando una profunda división en nuestro país, por lo que honrar su nombre en un espacio público en nuestra comuna sólo contribuirá a mantener y profundizar esas fracturas en lugar de fomentar la convivencia cívica y unidad entre los vecinos y vecinas.
De este modo, le solicitaron al Concejo Municipal y a la jefa comunal desistir de la propuesta presentada por el concejal Prat, planteando «que existen muchas otras figuras en la historia de Las Condes y de Chile dignas de reconocimiento, que representan valores de unidad, progreso y respeto por la dignidad humana».