Donald Trump aprovecha la crisis económica global para aumentar su fortuna personal

Es evidente que Trump no ha perdido oportunidad de convertir su influencia política en una maquinaria de generación de riqueza personal

Donald Trump aprovecha la crisis económica global para aumentar su fortuna personal

Autor: El Ciudadano México

En medio de un colapso económico global sin precedentes, Donald Trump parece haber encontrado una forma de aumentar su fortuna personal, sin considerar las consecuencias para los millones de ciudadanos que sufren las consecuencias de sus políticas. Un reciente informe publicado por el New York Times expone cómo el presidente de Estados Unidos ha continuado utilizando su influencia para beneficiar a sus negocios familiares, sin importar el caos económico mundial.

Véase también: Congresista Al Green reitera su llamado a destituir a Trump

El escándalo se destapó durante un fin de semana en el que Trump, en lugar de preocuparse por la crisis financiera que sacudía al país, se dedicó a aumentar sus ganancias. Llegó a Florida en su avión presidencial para participar en un torneo de golf en su resort de lujo en Miami, el Trump National Doral, patrocinado por el régimen saudí, y en eventos exclusivos de recaudación de fondos en su club privado de Palm Beach, Mar-a-Lago. Mientras los mercados de valores de Estados Unidos caían drásticamente, con una pérdida de más de 5 billones de dólares, Trump aprovechaba la situación para llenar sus arcas a través de sus propiedades.

El resort Trump National Doral, uno de sus principales activos, agotó su capacidad de alojamiento, incluyendo una suite presidencial que costaba 13.000 dólares por noche. Los eventos organizados, como el torneo de golf respaldado por Arabia Saudita y empresas internacionales, no solo mostraban el lujo extremo al que Trump está acostumbrado, sino también cómo se beneficiaba de los negocios con entidades que en su momento, él mismo había favorecido mediante políticas favorables, como las relaciones con el fondo soberano saudí y la petrolera Aramco.

Lo más indignante es que mientras los productos de la marca Trump seguían vendiéndose en sus tiendas, muchos de ellos fabricados en China, no había certeza de cómo los nuevos aranceles, impuestos por el propio Trump, afectarían los precios de esos productos. Esto pone en evidencia la desconexión entre las políticas económicas que él implementó y las realidades que enfrentan los trabajadores y consumidores que ven sus costos aumentar debido a las decisiones de un hombre que, en lugar de buscar soluciones para los afectados, sigue lucrando a costa de ellos.

Pero el festín de Trump no terminó ahí. En Mar-a-Lago, celebró cenas de recaudación de fondos que alcanzaron el millón de dólares por persona, con la presencia de poderosos empresarios y magnates, mientras los ciudadanos comunes lidian con la inseguridad económica generada, en parte, por las políticas que él mismo defendió durante su mandato.

Es evidente que Trump no ha perdido oportunidad de convertir su influencia política en una maquinaria de generación de riqueza personal, sin reparar en el daño que sus decisiones han causado a la economía global y a millones de estadounidenses. En lugar de utilizar su plataforma para mitigar la crisis económica, ha utilizado la misma para beneficiarse de ella, mostrando una vez más la desconcertante falta de ética y empatía de quien debería ser un líder en tiempos de adversidad.

Este panorama deja claro que para Trump, la crisis económica no es una tragedia que deba ser enfrentada, sino una oportunidad de negocio, a costa de la clase trabajadora y del bienestar económico global.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano