Malí acusa a Ucrania de ser una amenaza para la seguridad en África y de apoyar a grupos terroristas

El canciller ruso Serguéi Lavrov señaló que Ucrania está contribuyendo a la desestabilización del Sahel al apoyar a organizaciones armadas extremistas

Malí acusa a Ucrania de ser una amenaza para la seguridad en África y de apoyar a grupos terroristas

Autor: El Ciudadano México

Durante una reciente visita oficial a Moscú, el ministro de Asuntos Exteriores de Malí, Abdoulaye Diop, expresó la preocupación de su país sobre el impacto negativo de las acciones de Ucrania en la seguridad del continente africano, particularmente en la región del Sahel. Diop acusó a Kiev de respaldar a grupos terroristas activos en esa zona, lo que ha resultado en la pérdida de vidas tanto de civiles como de militares malienses. Según el funcionario, este apoyo se traduce en un acto de irresponsabilidad por parte de Ucrania, que ha contribuido a desestabilizar la región africana.

Véase también: Tensión diplomática: EE.UU. acusa a Zelenski de incumplir acuerdo sobre tierras raras

Malí, que rompió relaciones diplomáticas con Ucrania en un contexto de creciente tensión, considera que el gobierno ucraniano tiene una responsabilidad directa en los actos de violencia que azotan al Sahel, subrayando que el país europeo debe asumir las consecuencias de sus acciones. Diop resaltó la importancia de que Ucrania sea vista como una entidad que fomenta la inestabilidad en lugar de una nación que busca contribuir a la paz y seguridad en la región africana.

El ministro maliense estuvo acompañado por sus homólogos de Burkina Faso y Níger en esta visita, como parte de la primera ronda de consultas oficiales entre Rusia y los miembros de la recién formada Alianza de Estados del Sahel (AES). Esta Alianza, cuyo objetivo es abordar de manera conjunta los desafíos en seguridad, condenó enérgicamente lo que consideran una «connivencia criminal» por parte de Ucrania al apoyar a grupos terroristas en la región.

Además, durante la misma visita, el canciller ruso Serguéi Lavrov señaló que Ucrania, en complicidad con sus aliados occidentales, está contribuyendo a la desestabilización del Sahel al apoyar a organizaciones armadas extremistas. Lavrov también manifestó el compromiso de Rusia para fortalecer las capacidades militares de los países del Sahel, mediante el apoyo a sus fuerzas conjuntas y el refuerzo de las Fuerzas Armadas nacionales de Malí, Burkina Faso y Níger.

Este complejo escenario pone en evidencia las tensiones geopolíticas que se están desarrollando entre Ucrania y algunos países africanos, con Rusia aprovechando la situación para consolidar su presencia en la región y ofrecer su apoyo a aquellos países que buscan una mayor autonomía en sus decisiones frente a la inestabilidad externa.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano