Trump y el tercer mandato: Una amenaza a la democracia y la Constitución de EEUU

Algunos analistas incluso sugieren que Trump podría intentar presentarse como vicepresidente para, desde allí, tomar el control nuevamente

Trump y el tercer mandato: Una amenaza a la democracia y la Constitución de EEUU

Autor: El Ciudadano México

El reciente discurso de Donald Trump, en el que expresó la posibilidad de intentar un tercer mandato, ha vuelto a poner en discusión los límites constitucionales en Estados Unidos. La 22.ª Enmienda de la Constitución es clara al establecer que un presidente solo puede ocupar el cargo durante dos mandatos consecutivos. Sin embargo, las declaraciones de Trump sobre su intención de desafiar este principio generan inquietud sobre el futuro de la democracia estadounidense.

Véase también: Trump intensifica la guerra comercial con China: amenaza con imponer aranceles del 50%

El presidente ya había insinuado en ocasiones pasadas su deseo de mantenerse en el poder más allá de lo permitido. En 2020, cuando sugirió que sería posible anular las elecciones presidenciales tras su derrota ante Joe Biden, se le acusó de intentar socavar el sistema democrático. Esta vez, Trump ha dejado en claro que sus comentarios no son una broma, sino una reflexión seria sobre su posible regreso al poder, incluso después de que la Constitución lo limite a dos mandatos.

Algunos en su círculo cercano aseguran que Trump no tiene intenciones reales de seguir en el cargo más allá del límite establecido. Sin embargo, este tipo de comentarios solo añaden incertidumbre y avivaron el temor de que el presidente busque una forma de eludir la ley. Según el representante demócrata Daniel Goldman, la retórica de Trump sobre un tercer mandato refleja un esfuerzo por debilitar la democracia y expandir su poder personal.

Aunque muchos consideran que sus propuestas son solo una táctica para desviar la atención de otros asuntos, algunos expertos no descartan la posibilidad de que Trump intente modificar las reglas a su favor. En el pasado, figuras políticas como Ronald Reagan y Bill Clinton han expresado su apoyo a la modificación de la 22.ª Enmienda, pero ninguno ha llegado tan lejos como para intentar desafiarla directamente.

El expresidente de la Cámara de Representantes, Newt Gingrich, considera que un tercer mandato de Trump es una idea que solo tiene cabida en una conversación informal. Sin embargo, las palabras de Trump sobre la existencia de «métodos» para eludir la Constitución, sin dar más detalles, continúan alimentando el debate. Algunos analistas incluso sugieren que Trump podría intentar presentarse como vicepresidente para, desde allí, tomar el control nuevamente. Esta especulación, aunque no se ha materializado, revela la preocupación por las maniobras que podría emplear para eludir el límite de mandatos.

El panorama recuerda a otros líderes mundiales que han eludido las limitaciones constitucionales para perpetuarse en el poder. Este tipo de prácticas, según los académicos, suelen ser un indicio de un giro autoritario, y algunos expertos advierten que Estados Unidos podría estar más cerca de este escenario de lo que parece.

Por su parte, algunos aliados de Trump, como la fiscal general Pam Bondi, se muestran escépticos sobre la posibilidad de que el presidente intente realmente modificar la Constitución, pero no descartan que en el futuro, la idea se normalice. La estrategia de Trump de proponer ideas extremas y, con el tiempo, repetirlas hasta que sean vistas como viables, es una táctica que ya ha utilizado en otros momentos.

Mientras tanto, el temor entre los críticos de Trump crece, ya que temen que su desprecio por las normas constitucionales pueda llevar al país por un camino peligroso. En un contexto en el que ya ha desafiado las elecciones de 2020 y ha presionado para revertir su derrota, la idea de que busque una forma de mantener el poder más allá de lo permitido genera inquietud sobre el futuro de la democracia estadounidense.

En última instancia, aunque la mayoría de los estadounidenses rechaza la posibilidad de un tercer mandato, el hecho de que la discusión siga sobre la mesa refleja la polarización y el desconcierto sobre el rumbo que tomará la política estadounidense en los próximos años.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano