En una sesión clave, la propuesta presentada por la Junta de Coordinación Política (Jucopo) obtuvo 72 votos a favor y 38 en contra, quedando a solo tres votos de la mayoría calificada que exige la Constitución para este tipo de designaciones.
Bancadas opositoras rechazaron la lista, señalando que fue un proceso viciado y antidemocrático, en el que Morena buscó imponer perfiles cercanos a su partido para influir en los comicios locales desde los tribunales.
«La selección fue una farsa», denunciaron legisladores de oposición, quienes advirtieron sobre una posible estrategia de captura institucional en vísperas del proceso electoral.
La inconformidad no vino solo de la oposición: al interior de Morena hubo fuertes críticas, ya que muchos de los candidatos propuestos no eran conocidos por las propias y los propios senadores guindas.
Durante una reunión previa de bancada, legisladores morenistas manifestaron su desacuerdo con la forma opaca en la que se integró la lista. Además, la ausencia de varios senadores morenistas que estaban de viaje debilitó aún más la votación.
También puedes leer: EE.UU. reconoce las políticas de Claudia Sheinbaum en migración y combate al narcotráfico.
Ante el rechazo legislativo, la Junta de Coordinación Política deberá elaborar un nuevo listado de propuestas para ser sometido nuevamente al pleno del Senado. Se espera que esta nueva propuesta se presente el miércoles o, a más tardar, el jueves, durante las próximas sesiones.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com