Victoria para el uso medicinal del cannabis: Suprema libera a profesor que la usaba para tratar su salud mental

El máximo tribunal del país dejó sin efecto la prisión preventiva de un docente por autocultivo de marihuana medicinal, tras determinar que el cannabis que le fue incautado era utilizado como una terapia alternativa para su patología de salud mental.

Victoria para el uso medicinal del cannabis: Suprema libera a profesor que la usaba para tratar su salud mental

Autor: El Ciudadano

La Corte Suprema ordenó liberar a un profesor que hacía uso medicinal del cannabis para tratar su salud mental y que había sido puesto tras las rejas.

El máximo tribunal acogió el recurso de amparo presentado por la defensa del imputado formalizado el pasado 11 de marzo por cultivo de marihuana utilizada de manera medicinal.

En concreto fue acusado por su participación como autor en los delitos consumados de cultivo de especies vegetales del género cannabis y tráfico ilícito de drogas, quedando en prisión preventiva, en cumplimiento del fallo del Juzgado de Garantía de Puente Alto.

El profesional de la educación de 32 años, argumentó que la marihuana que cultivaba era para su uso
personal, con la finalidad de tratar su condición de paciente con depresión.

La defensa del profesor acudió en un principio a la Corte de Apelaciones de San Miguel. Sin embargo, el tribunal de alzada rechazó el amparo el pasado 25 de marzo.

Suprema libera a profesor

Por tal motivo, acudieron a la Corte Suprema, donde la Segunda Sala-integrada por los ministros Manuel Antonio Valderrama, Leopoldo Llanos, las ministras María Teresa Letelier, María Cristina Gajardo y la abogada (i) Pía Tavolari- tras evaluar los antecedentes del caso, consideró arbitraria la decisión que ordenó el arresto domiciliario y arraigo nacional del imputado.

El máximo tribunal indicó que se hallaron en el domicilio del imputado 17 plantas de cannabis sativa y 645 gramos de la misma sustancia en proceso de secado. Además, había otros 146 gramos en tres bolsas. En ese sentido, consideró que dicho antecedente no aseguraba que hubiera tráfico de drogas.

“En caso alguno permite catapultarla como un antecedente que por sí solo justifique el delito de tráfico ilícito de estupefacientes, máxime si no fue incautado otro elemento indiciario de la comercialización que el referido delito supone”, indicó en su resolución, según consignó el Poder Judicial.

Asimismo, destacó la irreprochable conducta anterior del imputado, de profesión de profesor de matemáticas en un establecimiento educacional de alta vulnerabilidad.

También indicó que, debido a su patología de salud mental, le han sido otorgadas licencias médicas y que la marihuana que le fue incautada la utilizaba como una terapia alternativa.

Por tal motivo, la Suprema revirtió el fallo del Juzgado de Garantía de Puente Alto, al considerarlo carente de toda fundamentación“ y ordenó que el profesor fuera dejado en libertad.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano