Tennessee autoriza plan que permite rechazar estudiantes indocumentados en escuelas públicas

La votación concluyó entre protestas de un grupo reducido de manifestantes, incluidos niños, que fueron desalojados de la galería pública

Tennessee autoriza plan que permite rechazar estudiantes indocumentados en escuelas públicas

Autor: El Ciudadano México

El Senado de Tennessee, controlado por el Partido Republicano, aprobó este jueves una propuesta legislativa que permitiría a las escuelas públicas rechazar o cobrar matrícula a estudiantes cuyas familias no puedan demostrar residencia legal en Estados Unidos. La medida representa un desafío directo al histórico fallo de la Corte Suprema en el caso Plyler vs. Doe de 1982, que garantiza el acceso a la educación pública sin importar el estatus migratorio del menor.

También puedes leer: Líderes latinoamericanos en la CELAC critican las políticas migratorias de EE.UU.

Con 19 votos a favor y 13 en contra, el Senado avanzó una legislación que ha generado intensos debates tanto dentro como fuera del recinto legislativo. Siete senadores republicanos se unieron a los seis demócratas para votar en contra del proyecto, algunos visiblemente conmovidos durante la sesión. “No creo que sea correcto castigar a los niños por el error de sus padres”, dijo el senador republicano Ferrell Haile, citando pasajes bíblicos en su intervención.

El impulsor de la iniciativa, el senador Bo Watson, defendió la propuesta como una forma de devolver el poder de decisión al electorado. “La decisión de Plyler en 1982 fue la voz de la corte imponiéndose sobre el pueblo. Esta es la voz del pueblo ejercida a través de sus funcionarios electos”, afirmó.

Aunque el proyecto aún debe superar varios obstáculos legislativos, incluyendo la aprobación en la Cámara de Representantes estatal —donde enfrenta diferencias con la versión aprobada en el Senado—, su avance ha encendido las alarmas entre organizaciones de derechos civiles y defensores de la educación pública.

El gobernador republicano Bill Lee, quien nunca ha vetado una ley, aún no ha fijado posición sobre la propuesta. Sin embargo, incluso si optara por vetarla, los legisladores podrían anular la decisión con una mayoría simple.

Propuestas similares han surgido este año en estados como Oklahoma y Texas, pero ninguna ha avanzado tanto como en Tennessee. El contexto nacional también influye: el presidente Donald Trump y su retórica dura contra la inmigración parecen haber envalentonado a legisladores conservadores para retomar iniciativas que hasta hace poco eran políticamente delicadas.

La votación del jueves terminó entre gritos de protesta de un pequeño grupo de manifestantes, incluidos niños en edad escolar, que fueron retirados de la galería pública.

La lucha por el acceso a la educación de los menores indocumentados vuelve al centro del debate político en un año marcado por tensiones migratorias y decisiones legislativas de alto impacto.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano