José Miguel Castro (RN), el nuevo presidente de la Cámara y su millonario vínculo con el gobierno de Piñera

En 2020, el segundo gobierno de Sebastián Piñera, adjudicó por trato directo más de $500 millones al Hotel Alto del Sol, vinculado a la esposa del actual presidente de la Cámara, Vania Korlaet.

José Miguel Castro (RN), el nuevo presidente de la Cámara y su millonario vínculo con el gobierno de Piñera

Autor: Etiam Henríquez

​El reciente nombramiento de José Miguel Castro Bascuñán (RN) como presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados, ha reavivado cuestionamientos sobre un contrato directo por más de 500 millones de pesos entre el gobierno del expresidente Sebastián Piñera y una empresa vinculada a su esposa, Vania Korlaet Gómez, que reveló en su momento Ciper.

En 2020, durante la pandemia de COVID-19, el Hotel Alto del Sol en Mejillones fue contratado como residencia sanitaria por la Seremi de Salud de Antofagasta, dirigida entonces por Rossana Díaz (UDI). Este contrato, por un monto de $513.128.000, se realizó mediante trato directo. El hotel pertenecia al grupo empresarial Korlaet, en el cual Vania Korlaet, esposa de Castro, participa en una sociedad que controla un tercio del negocio.

La Contraloría General de la República detectó irregularidades en este proceso, señalando que, debido al alto monto involucrado, el contrato debía ser sometido al trámite de «toma de razón», lo que no ocurrió. Además, se identificaron habitaciones no utilizadas por un valor de $96.866.000 e incumplimientos en los protocolos de las residencias sanitarias.

En respuesta a estos cuestionamientos, José Miguel Castro afirmó en 2023 que, antes de la celebración del contrato, la Contraloría visitó el hotel y verificó que cumplía con las exigencias necesarias para funcionar como residencia sanitaria.

Además, indicó que en abril de 2020 envió un oficio al Ministerio de Salud y a la Seremi de Salud de Antofagasta, informando sobre el parentesco de su esposa con los dueños del hotel, señalando que los porcentajes de participación societaria de ella no le permitían tomar decisiones en la celebración del contrato.

La diputada Ericka Ñanco (FA) solicitó en 2023 la inhabilitación de Castro como presidente de la Comisión Investigadora del Caso Convenios, argumentando que no pueden existir conflictos de interés en la investigación.

La asunción de Castro a la presidencia de la Cámara ha traído nuevamente a la palestra estos antecedentes, generando debate sobre la probidad y transparencia en la gestión pública.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano