Michelle Bachelet nuevamente asoma como candidata para liderar ONU: Cumbre CELAC reafirmó su nombre

CELAC impulsa candidatura de mujer latinoamericana para liderar la ONU en 2026 Durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Tegucigalpa, los jefes de Estado respaldaron la idea de que una mujer de la región asuma la Secretaría General de la ONU en 2026, cuando finalice el mandato de António Guterres

Michelle Bachelet nuevamente asoma como candidata para liderar ONU: Cumbre CELAC reafirmó su nombre

Autor: Seguel Alfredo

CELAC impulsa candidatura de mujer latinoamericana para liderar la ONU en 2026

Durante la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en Tegucigalpa, los jefes de Estado respaldaron la idea de que una mujer de la región asuma la Secretaría General de la ONU en 2026, cuando finalice el mandato de António Guterres. Según La Jornada de México,   destacó que, en la historia de la ONU, solo un latinoamericano ha ocupado el cargo y nunca una mujer.

Entre las posibles candidatas mencionadas figuran Alicia Bárcena, titular de Medio Ambiente de México y exfuncionaria de la ONU; la expresidenta chilena Michelle Bachelet; la exvicepresidenta costarricense Rebeca Grynspan; y la primera ministra de Barbados, Mia Amor MottleyEl Siglo detalló que, aunque no hubo un respaldo unánime a una candidata en particular, la declaración de la CELAC enfatizó la necesidad de una representación femenina y latinoamericana.

Bárcena, en entrevista con Wired, declaró que la ONU necesita una «cirugía mayor«, proponiendo eliminar el veto en el Consejo de Seguridad. Aunque afirmó estar enfocada en su actual cargo, no descartó su posible postulación: «Tengo trayectoria en la ONU y apoyaré a cualquier mujer de la región», señaló, según La Jornada.

Michelle Bachelet también ha mostrado interés. El Siglo recordó que, en declaraciones previas, la exmandataria chilena dijo: «Quizás voy a ser candidata». Con una amplia experiencia en derechos humanos y como exalta comisionada de la ONU, su nombre resuena con fuerza.

La declaración de la CELAC fue respaldada por líderes como Claudia Sheinbaum (México)Lula da Silva (Brasil) y Xiomara Castro (Honduras). Lula afirmó que la región puede «rescatar la credibilidad de la ONU» al elegir a la primera mujer secretaria general, según El Siglo.

La iniciativa marca un hito en la diplomacia regional, combinando la demanda de mayor representación latinoamericana con la equidad de género. Con nombres de peso y un respaldo político claro, la carrera por la ONU en 2026 promete ser histórica.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano