Se reconfigura el escenario electoral de cara a las primarias: Siete serían los candidatos del oficialismo
Este sábado, el Pleno del Comité Central del Partido Socialista (PS) ratificó por amplio respaldo militante a su presidenta, Paulina Vodanovic, como candidata para las primarias presidenciales del oficialismo. La decisión cierra semanas de especulaciones y consolida la lista de siete aspirantes que competirán por la nominación.
En paralelo, el Consejo Nacional del Partido Por la Democracia (PPD) proclamó a la exministra del Interior Carolina Tohá como su abanderada. Tohá,.
Los siete candidatos desde sectores oficialistas:
- Jeannette Jara (Partido Comunista)
- Carolina Tohá (PPD)
- Gonzalo Winter (Frente Amplio)
- Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde Social)
- Vlado Mirosevic (Partido Liberal)
- Paulina Vodanovic (PS)
- Marco Enríquez-Ominami (Partido Radical)
Todos competirían en primarias que definirán al representante de la coalición para las elecciones de noviembre.
El caso Undurraga (DC):
Mientras tanto, el candidato democratacristiano Alberto Undurraga insiste en dividir las primarias: una para el «Socialismo Democrático» (excluyendo al PC) y otra para la izquierda. Ante la resistencia, advirtió que podría saltar a la papeleta directa en noviembre si no logra acuerdos.
Encuesta UDD: Oficialismo en las primarias
El estudio Panel Ciudadano UDD (7-9 de abril) reveló un vuelco en las preferencias: Jeannette Jara (PC) escaló del 13% al 30%, Tohá (PPD) cayó del 40% al 28%, y Winter (FA) subió al 28%, configurando un triple empate. Vodanovic, con 1%, no fue incluida en el sondeo previo a su proclamación.
Al excluir a Enríquez-Ominami, Jara lidera con 32%, seguida por Tohá (30%) y Winter (29%). Los demás candidatos no superan el 2%, evidenciando la tendencia en torno a los tres favoritos.
Tohá pierde terreno entre menores de 40 años pero mantiene apoyo en sectores institucionales. Winter atrae a mujeres jóvenes y clase media progresista, mientras Jara consolida al voto ideologizado del PC.
Según el sondeo, la exministra perdió la mitad de sus adherentes entre enero y abril: 25% migró a Jara y otro 25% a Winter. Aunque recuperó algunos votos, su perfil moderado enfrenta desafíos ante el avance de opciones más radicalizadas.
La candidata socialista y el líder DC aparecen con solo 1% de respaldo cada uno. Undurraga, además, enfrenta críticas por su insistencia en primarias separadas, una postura que podría aislarlo de sus aliados.