“El acceso a la vivienda es un derecho del pueblo de México”: Claudia Sheinbaum

La presidenta destacó que la construcción es clave para el impulso económico y busca un modelo que una el derecho social con el desarrollo sostenible

“El acceso a la vivienda es un derecho del pueblo de México”: Claudia Sheinbaum

Autor: El Ciudadano México

En un firme pronunciamiento sobre el papel del Estado en el desarrollo social, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que su gobierno no considera la vivienda como una mercancía, sino como un derecho fundamental del pueblo de México, especialmente de aquellos que no cuentan con seguridad social. “Nuestra visión es que el acceso a la vivienda es un derecho del pueblo de México”, afirmó, al destacar que se están construyendo viviendas dignas de al menos 60 metros cuadrados.

También puedes leer: Sheinbaum impulsa desde Aguascalientes el acceso justo a la vivienda

Este enfoque contrasta con administraciones anteriores, a las que acusó de haber promovido un modelo en el que la vivienda se construía sin planeación urbana, lejos de centros de trabajo y sin servicios básicos, resultando en un fenómeno de abandono masivo:

“Casi 900 mil viviendas están hoy abandonadas, muchas ocupadas irregularmente, porque se pensó en el negocio, no en las personas”.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

Metas en vivienda y mejoramiento

La directora general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Edna Elena Vega Rangel, detalló que el Programa Nacional de Vivienda contempla una meta sexenal de 1 millón de viviendas nuevas, además de 1.55 millones de apoyos y créditos para mejoramientos y 1 millón de escrituras. Estas acciones generarán, según estimaciones oficiales, más de 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de empleos indirectos.

Para 2025, se prevé la construcción de 186 mil viviendas, lo que permitirá a las familias de bajos ingresos —que actualmente destinan hasta el 60% de sus recursos a gastos relacionados con vivienda— liberar parte de sus ingresos para otras necesidades esenciales.

Por su parte, el titular de la Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, puntualizó que dentro del universo operativo de la Comisión se han asignado 148 predios que suman 751 hectáreas, con una meta concreta de 96 mil 593 viviendas nuevas. Solo en 2025, la Conavi construirá 86 mil viviendas.

Avances en regularización y acceso al crédito

Otro de los ejes del actual modelo de vivienda es la regularización de la tenencia de la tierra. Hasta el momento, se han entregado 9 mil 642 escrituras, con avances significativos en el Estado de México, donde se están regularizando 255 mil 800 lotes.

En paralelo, los derechohabientes del Fovissste comenzarán a recibir beneficios retroactivos desde el 1 de enero de 2025, con reducciones de intereses, ajustes de pagos según ingresos y quitas en los saldos insolutos para jubilados y pensionados.

Infonavit: depuración y justicia social

El director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, denunció que durante los gobiernos neoliberales el instituto fue objeto de corrupción, privilegios para la alta burocracia y diseño de créditos incosteables. No obstante, subrayó que hoy se han atendido a más de 4 millones de beneficiarios.

Para marzo de 2025, 625 mil acreditados ya recibieron disminuciones en tasa, mensualidad y saldo, y para mayo, otros 240 mil podrán acceder a estos beneficios. En julio, medio millón más contará con una tasa del 4%, descuento de saldo y pagos fijos.

En materia de construcción, el Infonavit arrancará a finales de mayo con 51 mil 600 nuevas viviendas, de las cuales más de 22 mil ya cuentan con contrato firmado.

Finalmente, Sheinbaum subrayó que “la construcción es uno de los sectores que más impulsan la economía”. Con ello, busca consolidar un modelo que combine el derecho social con el desarrollo económico sostenible, apostando por una política de vivienda que llegue a todos los sectores de la población, incluyendo a los no derechohabientes, quienes podrán acceder a créditos a través de la Financiera para el Bienestar.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano