Grupo Haras dona tres hectáreas a Puebla para proveer vivienda a policías y futuros uniformados

Las hectáreas fueron donadas a un fideicomiso para la edificación de un desarrollo de vivienda ecológica, social y sustentable

Grupo Haras dona tres hectáreas a Puebla para proveer vivienda a policías y futuros uniformados

Autor: Daniel Jiménez

La empresa de origen alemán Grupo Haras donó al estado de Puebla tres hectáreas de sus propiedades para la construcción de viviendas que serán destinadas a policías y estudiantes de la Universidad de las Ciencias Policiales.

También lee: Grupo Proyecta: ¿Un Cártel Inmobiliario en Puebla?

El anuncio se hizo este lunes 14 de abril desde la conferencia de prensa «mañanera» del gobernador, Alejandro Armenta Mier, donde el director de la Comisión Estatal de la Vivienda, Rafael Moreno Valle Buitrón, quien detalló que estas hectáreas fueron donadas a un fideicomiso.

Expuso que la finalidad de estos predios es que se desarrolle un conjunto habitacional de vivienda ecológica, social y sustentable «que contribuirá al uso responsable de la energía y recursos naturales».

Moreno Valle Buitrón recordó que por instrucciones del mandatario estatal, las casas serán para uso de elementos de todas las corporaciones policiacas de la entidad y de los estudiantes de la Universidad de las Ciencias Policiales.

«Nos complace ser testigos de esta importante alianza que beneficiará a numerosas familias poblanas y generará una gran derrama económica en la región el personal policial se beneficiará».

Contarán con paneles solares y captadores de agua

Por su parte, Alejandro Armenta destacó que esta acción busca darle un reconocimiento justo a los cuerpos de seguridad, y resaltó que esto es producto de alianzas con empresarios honestos y solidarios.

Resaltó que estas casas estarán construidas con paneles solares, captadores de agua y sistemas de seguridad, a fin de que ahorren el gasto de energía eléctrica.

También lee: Tras llamado a Grupo Proyecta, otras inmobiliarias donan al gobierno de Puebla polígonos para vivienda

Aunque no reveló dónde se ubican estas hectáreas, expuso que junto a las viviendas estarán construidos caminos que dirijan a la Universidad de las Ciencias Policiales.

«Ahí vamos a poder construir muchas viviendas con el modelo de ecoviviendas, con captadores de agua y con paneles solares para que no tengan que pagar nuestros elementos de seguridad del consumo de energía eléctrica que es muy costoso».

De igual forma, Armenta Mier dejó entrever que su administración ya no usará las propiedades que le solicitó a Grupo Proyecta en Lomas de Angelópolis.

No obstante, hizo un exhorto a esta empresa para que abandonen su mezquindad, pues recordó que se han hecho de riquezas explotando recursos y obteniendo tierras a bajos costos.

PORTADA: AGENCIA ENFOQUE/ GRUPO HARAS

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano