Retenes inútiles y cifras en rojo: Texmelucan triplica robo de motocicletas en 2025 durante gobierno de Juan Manuel Alonso

Según datos oficiales de la Fiscalía General del Estado, entre enero y marzo de este año fueron robadas 119 motocicletas

Retenes inútiles y cifras en rojo: Texmelucan triplica robo de motocicletas en 2025 durante gobierno de Juan Manuel Alonso

Autor: El Ciudadano México

La inseguridad en San Martín Texmelucan va en aumento, y el gobierno municipal parece más enfocado en montar retenes que en ofrecer resultados reales. Durante el primer trimestre de 2025, el robo de motocicletas en este municipio se disparó más de un 150 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior, sin que las estrategias del alcalde Juan Manuel Alonso hayan logrado contener esta tendencia.

Véase también: Caso Cecilia Monzón: aplazamiento de la audiencia de López Zavala genera indignación

Según datos oficiales de la Fiscalía General del Estado, entre enero y marzo de este año fueron robadas 119 motocicletas, mientras que en el mismo lapso de 2024 se registraron 47 casos. Esto significa que hoy, en promedio, una motocicleta es robada cada 18 horas, dejando en evidencia la incapacidad del actual gobierno morenista para cumplir con sus compromisos de campaña.

Juan Manuel Alonso prometió un Texmelucan más seguro, sin embargo, los hechos muestran lo contrario. Pese a contar con el respaldo de elementos de la Marina y montar constantes operativos, el delito va en aumento. Los retenes instalados por su administración, supuestamente para detectar motos robadas o sin documentación, se han convertido más en un símbolo de simulación que de eficacia. Prueba de ello es que, mientras se presume la recuperación de 27 unidades robadas desde el inicio del gobierno, los números reflejan una cifra muy por debajo de la dimensión real del problema.

Lejos de atender las causas o implementar inteligencia policial, el gobierno local parece responder con acciones improvisadas. Uno de los casos más representativos de esta falta de control ocurrió en enero de 2025, cuando dos individuos robaron una motocicleta frente al CETis 17, en plena luz del día y sin que hubiera presencia de la Policía municipal. El video de ese robo circuló en redes sociales, exhibiendo la vulnerabilidad de los ciudadanos ante el crimen.

Pero el robo de motocicletas no es el único indicador preocupante. Durante el mismo periodo, los casos de abuso sexual también aumentaron: pasaron de tres a cinco denuncias en comparación con el primer trimestre de 2024, lo que representa un incremento del 66.6 por ciento. Aunque las cifras podrían parecer menores, reflejan una tendencia creciente y una incapacidad del gobierno municipal para ofrecer garantías mínimas de seguridad a las mujeres texmeluquenses.

En lugar de asumir responsabilidad y revisar la fallida estrategia de seguridad, la administración de Alonso continúa repitiendo discursos optimistas que contrastan con la realidad que viven los ciudadanos. Mientras el alcalde asegura que se están haciendo esfuerzos, los habitantes padecen una ola de delitos que crece sin freno.

El municipio necesita algo más que filtros viales y promesas rotas: requiere una política de seguridad con resultados, transparencia y un verdadero compromiso por devolverle la tranquilidad a las calles.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano