Gobierno de Puebla analiza viabilidad de emprender la quinta línea de la RUTA

Mientras tanto, la administración estatal continúa analizando la colocación del paso peatonal en Vía Atlixcáyotl y Cúmulo de Virgo

Gobierno de Puebla analiza viabilidad de emprender la quinta línea de la RUTA

Autor: Daniel Jiménez

CIUDAD DE PUEBLA, 14 DE ABRIL DE 2025. El gobierno de Puebla llevará a cabo estudios de factibilidad para analizar la posibilidad de construir una Línea 5 de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA) para conectar Periférico Ecológico con Ciudad Universitaria 2.

También lee: ¿Cuáles son las rutas del transporte público más inseguras para los poblanos?

Esto de acuerdo con declaraciones del titular de la Secretaría de Infraestructura, José Manuel Contreras de los Santos, quien ante medios de comunicación expuso que este análisis durará al menos tres meses.

Puntualizó que se analiza en específico la viabilidad de una Línea 5 del RUTA o la habilitación de una alimentadora de la recién construida Línea Metropolitana, pero aclaró que el objetivo es que exista un transporte público que conecte con CU 2.

Por ello, Contreras de los Santos indicó que no es posible determinar por ahora un presupuesto para esta obra, ni establecer una fecha para su posible construcción.

«Vamos a ver si hacemos la RUTA o la vía alterna para no saturar el bulevar San Francisco. El estudio nos llevará tres meses, y de ahí vemos los recursos, de dónde se van a tomar. Sería una alimentadora de la Línea 4 o una Línea 5».

En análisis la construcción de paso peatonal en CCU

Sobre la construcción del paso peatonal en el cruce de Vía Atlixcáyotl con Cúmulo de Virgo, que se acordó con estudiantes universitarios, el secretario precisó que su dependencia todavía analiza su colocación.

No obstante, apuntó que la administración estatal ya tiene previsto un presupuesto de 21 millones de pesos en caso de que se determine la construcción de este paso peatonal a las afueras del Complejo Cultural Universitario (CCU).

«Acordamos que se iba a ver su viabilidad, pero no acordamos seguir, vamos a acordar la mejor decisión. Estamos por iniciar los trabajos, pero debemos ver cuál es la mejor opción. Tenemos un presupuesto de 21 millones de pesos».

Resaltó que el análisis consistirá en ver la utilidad de este paso, pues recordó que en ese mismo punto de la zona metropolitana ya existe un puente, que próximamente contará con escaleras eléctricas y elevador.

COMPOSICIÓN DE PORTADA: EL CIUDADANO MÉXICO

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com

 Google News

 Canal de WhatsApp

Hazte socio 👍

Elige cómo quieres aportar a la existencia y financiamiento colectivo de este medio!MensualAnualÚnico

$3.000 CLP / Mes

$5.000 CLP / Mes

$10.000 CLP / Mes

Otro monto

Procesado con Reveniu 


Relacionados

Feminicidio de Cecilia Monzón: nueva postergación del juicio contra López Zavala y los otros imputados

Hace 1 mes

López Zavala ya no tiene la posibilidad de seguir aplazando sentencia por feminicidio de Cecilia Monzón: Fiscalía

Hace 7 días

A través de juez sustituto, Javier López Zavala obtiene amparo que podría dejarlo en libertad

Hace 2 meses

Javier López Zavala será juzgado por el feminicidio de Cecilia Monzón en marzo

Hace 2 meses

Activistas recolectan firmas para pedir pena máxima contra Javier López Zavala

Hace 2 semanas

Javier López Zavala nuevamente busca obtener libertad ante proceso por asesinato Cecilia Monzón, aún sin juicio

Hace 3 meses

Cierran la puerta de la cárcel a López Zavala: deberá enfrentar bajo custodia juicio por feminicidio

Hace 2 meses

López Zavala obtiene amparo que podría permitirle seguir en libertad el proceso por feminicidio

Hace 2 meses

Niegan amparo a López Zavala, seguirá en la cárcel y enfrentará juicio oral por primera vez

Hace 3 meses


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano