La administración municipal de Cuautlancingo atraviesa una situación difícil, marcada por el robo de infraestructura en varios pozos de agua, lo que ha dejado a numerosos vecinos sin acceso al servicio básico. Ante este escenario, se ha generado una creciente preocupación entre la población sobre la capacidad del gobierno encabezado por Omar Muñoz para gestionar adecuadamente los recursos y garantizar la seguridad de las instalaciones clave para el abastecimiento de agua.
Véase también: Caso Cecilia Monzón: aplazamiento de la audiencia de López Zavala genera indignación
El secretario de Gobierno de Cuautlancingo, Emmanuel Cortés Farfán, aseguró que los robos de equipo especializado en los pozos no son simples actos de vandalismo, sino que podrían ser parte de un intento de boicot orquestado por personas vinculadas a administraciones anteriores. Según Cortés, las personas que han sustraído componentes cruciales como tableros eléctricos y cajas de arranque parecen tener conocimientos técnicos, lo que sugiere que no se trata de delincuentes comunes. Esto, agregó, refuerza la idea de que existe un grupo interesado en desestabilizar el gobierno actual de Cuautlancingo.
De hecho, afirmó que los vecinos han identificado a personas en motocicletas cerca de los pozos, y varios incluso los han vinculado con empleados de la administración anterior. La acusación apunta a la existencia de un grupo organizado que, de acuerdo con Cortés, estaría afectando a la ciudadanía con el robo de un servicio vital como lo es el agua.
El daño económico por estos robos supera los 650 mil pesos, y hasta la fecha, se han registrado hurtos en tres pozos: dos en la cabecera municipal y uno más en Sactorum. Lo que comenzó como reportes de vandalismo, rápidamente escaló con el robo de equipos de alto voltaje, lo que pone en evidencia una alarmante falta de control y protección de la infraestructura.
Por su parte, el alcalde Omar Muñoz, al ser cuestionado sobre los hechos, destacó que estos no son actos delictivos comunes, sino una serie de robos bien coordinados que buscan socavar el trabajo de su administración. De acuerdo con Muñoz, no es una simple coincidencia que estos incidentes ocurran en un momento crítico de su gobierno, lo que sugiere que podrían ser parte de un plan para desacreditar su gestión.
Mientras tanto, las autoridades locales han advertido que tomarán medidas severas contra quienes sean sorprendidos manipulando las válvulas sin la debida autorización, aunque la desconfianza entre los habitantes persiste. La promesa de sancionar a los responsables no parece suficiente para calmar los temores de la población, que cada vez ve con más dudas la capacidad de la administración para gestionar adecuadamente los servicios esenciales.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
