Rescatan a 16 mujeres víctimas de trata en Cancún: no hay detenidos

En el operativo se liberaron mujeres de 5 nacionalidades distintas. El caso revela cómo operan redes de trata en zonas turísticas sin consecuencias legales para los responsables.

Rescatan a 16 mujeres víctimas de trata en Cancún: no hay detenidos

Autor: El Ciudadano México

Cancún vuelve a ser escenario de violencia estructural contra mujeres migrantes. En un operativo encabezado por la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo, se rescataron a 16 mujeres víctimas de trata con fines de explotación sexual y laboral, de las cuales 14 eran extranjeras.

La red operaba en un bar ubicado en la avenida Bonampak, municipio de Benito Juárez, donde, según la información oficial, las mujeres —todas mayores de edad— eran forzadas a realizar servicios sexuales y bailes privados, cobrando 5,000 pesos por encuentro. De esa cantidad, 3,000 pesos eran entregados al encargado del local, una práctica que encaja en la modalidad de prostitución ajena, tipificada como delito de trata de personas.

Las víctimas eran principalmente mujeres migrantes: nueve cubanas, dos venezolanas, dos colombianas, una jamaiquina y dos mexicanas. También eran obligadas a obtener dinero por consumir bebidas con los clientes, una forma de explotación normalizada en varios centros nocturnos del país.

El operativo fue realizado por agentes de la Policía de Investigación, quienes, tras el cateo, clausuraron el establecimiento. Sin embargo, no hubo personas detenidas, lo que evidencia la impunidad con la que operan estas redes de explotación en zonas turísticas.

Quintana Roo, en particular Cancún, ha sido señalado por diversas organizaciones civiles como un foco rojo para la trata de personas, una problemática que crece al amparo del turismo y la indiferencia institucional.

También puedes leer: Narcocorridos en México: un debate político sobre cultura, censura y libertad de expresión.

Las autoridades mexicanas continúan sin ofrecer respuestas contundentes frente a esta grave violación de derechos humanos. La falta de detenciones y sanciones reales mantiene intacto el circuito de impunidad que permite la explotación sistemática de mujeres, muchas de ellas migrantes en situación de vulnerabilidad.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano