Gobierno de Sheinbaum buscará frenar arancel al jitomate mexicano con negociaciones ante EE.UU.

La presidenta cuestionó que la notificación se enviara a los abogados de los productores, señalando que debió dirigirse a Cancillería, Economía y Agricultura

Gobierno de Sheinbaum buscará frenar arancel al jitomate mexicano con negociaciones ante EE.UU.

Autor: El Ciudadano México

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum anunció que iniciará un proceso de diálogo con la administración de Donald Trump para evitar la imposición de una cuota compensatoria del 20.91% a las exportaciones mexicanas de jitomate hacia Estados Unidos.

También puedes leer: EE.UU. anuncia nuevo arancel del 20.91% a las importaciones de tomate mexicano

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, aseguró durante la conferencia matutina que se confía en alcanzar un nuevo acuerdo con el Departamento de Comercio estadounidense antes de que la medida entre en vigor, en un plazo de 90 días.

La sanción arancelaria responde a una acusación de productores de jitomate de Florida, quienes aseguran que México incurre en prácticas de dumping, es decir, vende el producto por debajo de su costo para desplazar a la competencia estadounidense. Sin embargo, Berdegué calificó esta denuncia como infundada y explicó que el conflicto no es nuevo, sino que data de 1996. Desde entonces, se han logrado cinco acuerdos para suspender la cuota, el último en 2019.

“Estamos convencidos de que podemos volver a alcanzar un entendimiento. Les va a salir más caro el jitomate a los consumidores estadounidenses”, advirtió el funcionario, al señalar que seis de cada diez jitomates que se consumen en EE.UU. provienen de México.

Por su parte, la presidenta Sheinbaum criticó que la notificación oficial sobre la sanción no fuera dirigida a su gobierno, sino a representantes legales de los productores. “Eso está mal. Debieron haber informado a la Cancillería, Economía y Agricultura”, afirmó.

La mandataria también rechazó las acusaciones de dumping y defendió que el precio del jitomate mexicano es real y no está subsidiado, a diferencia de algunos productos estadounidenses que ingresan a México. Aclaró además que la medida no está vinculada directamente con el cambio de administración en EE.UU., sino con procesos que tienen años en marcha.

“México siempre ha ganado en estas disputas. Si llegara a aplicarse la cuota, el jitomate seguirá exportándose, porque no tiene sustituto”.

Claudia Sheinbaum

Presidenta de México

El secretario Berdegué también comentó que México tiene abiertos otros procesos por prácticas de dumping, como los casos del pollo y la pierna de cerdo estadounidense, aunque descartó por el momento la imposición de sanciones en represalia.

Mientras tanto, el gobierno mexicano se prepara para entablar negociaciones diplomáticas y comerciales en busca de una solución que evite impactos tanto para los productores nacionales como para los consumidores del país vecino.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano