Protesta en el Hospital General de Cholula: trabajadores exigen destitución de la directora

La principal exigencia de los manifestantes es la destitución de la directora, a quien señalan como responsable de las deficiencias que afectan el funcionamiento del hospital

Protesta en el Hospital General de Cholula: trabajadores exigen destitución de la directora

Autor: El Ciudadano México

Este martes 15 de abril, un grupo de trabajadores del Hospital General de Cholula, compuesto por médicos, enfermeras y personal de otras áreas de salud, se congregó en las inmediaciones del hospital para manifestar su inconformidad por lo que consideran una mala gestión por parte de la directora del centro, Elizabeth Guadalupe Laugh.

Véase también: Operativo de seguridad con 1000 elementos y coordinación interinstitucional para la Feria de Puebla 2025

La principal exigencia de los manifestantes es la destitución de la directora, a quien señalan como responsable de las deficiencias que afectan el funcionamiento del hospital. Los trabajadores expresaron que estas fallas no solo impactan negativamente en la calidad del servicio, sino que también han generado un ambiente laboral hostil y situaciones de injusticia que han afectado su desempeño y bienestar.

La manifestación, que se llevó a cabo de manera pacífica, estuvo acompañada de un mensaje claro: exigir respuestas inmediatas. Los trabajadores dejaron en claro que, si sus demandas no son atendidas en los próximos días, no descartarán nuevas protestas, incluyendo la posibilidad de cerrar calles para llamar la atención de las autoridades correspondientes.

La protesta llevada a cabo por los trabajadores del Hospital General de Cholula pone en evidencia un conflicto interno que, aunque en principio refleja una serie de quejas por parte del personal, también resalta la importancia de abordar los problemas administrativos y operativos en centros de salud de alta demanda. Si bien los manifestantes exigen la destitución de la directora, es fundamental que se investiguen las causas subyacentes de la insatisfacción laboral y las presuntas deficiencias en el hospital, buscando siempre el bienestar de los pacientes y el personal médico.

La situación exige una pronta respuesta por parte de las autoridades y una apertura al diálogo, ya que una resolución adecuada podría no solo solucionar los conflictos actuales, sino también prevenir futuras tensiones y mejorar el funcionamiento del hospital. En última instancia, la atención a la salud de la población debe prevalecer, y esto solo se logra mediante la colaboración efectiva entre las autoridades, los trabajadores y la comunidad médica.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano