Más de 20 jefes de Estado y de Gobierno han confirmado su asistencia al desfile militar que se celebrará el próximo 9 de mayo en Moscú con motivo del 80.º aniversario de la victoria sobre el nazismo, según informó el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
También puedes leer: Rusia y EE.UU. dialogan mientras Occidente refuerza su apoyo a Ucrania
«Esperamos a más de 20 líderes mundiales que celebrarán esta festividad junto al presidente Vladímir Putin», declaró Peskov, quien destacó que Rusia dará una calurosa bienvenida a todos aquellos que deseen conmemorar esta fecha «grandiosa» junto al pueblo ruso.
El evento, que conmemora la victoria soviética en la Gran Guerra Patria (1941-1945), se enmarca en un contexto internacional de tensiones crecientes entre Rusia y Occidente. Peskov subrayó la relevancia del acto en tiempos donde, según sus palabras, «el nazismo se ha instalado de nuevo en Europa» y no hay una «voluntad unánime» de erradicarlo.
Entre los asistentes confirmados destacan líderes de potencias globales y aliados estratégicos de Moscú: el presidente de China, Xi Jinping; el mandatario venezolano, Nicolás Maduro; el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel; el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva; y el presidente serbio Aleksandar Vucic, entre otros.
La lista también incluye a representantes de países de Asia Central y el Cáucaso, como los presidentes de Kazajistán, Kirguistán, Uzbekistán, Tayikistán y Armenia, así como a líderes de Vietnam, Palestina, Burkina Faso y la República Srpska (Bosnia y Herzegovina).
Las celebraciones se producen pese a las advertencias de la Unión Europea. La alta representante para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas, instó a los países candidatos a la adhesión al bloque a abstenerse de participar en actos conmemorativos organizados por Rusia. El Kremlin desestimó dichas recomendaciones y aseguró que “no todos los Estados europeos comparten esa retórica”.
La conmemoración también busca destacar el enorme sacrificio de la Unión Soviética en la Segunda Guerra Mundial. Se estima que la URSS perdió cerca de 27 millones de personas, entre civiles y militares. El Ejército Rojo jugó un papel clave en la liberación de más de 100 millones de personas en territorios ocupados por la Alemania nazi, incluidos países como Polonia, Hungría, Austria, Noruega y Dinamarca.
Con este acto, Rusia no solo honra su pasado, sino que también reafirma su narrativa histórica en medio de un escenario geopolítico complejo. El 9 de mayo será, sin duda, una vitrina de diplomacia, memoria y poder simbólico.
Lista de líderes y altos cargos mundiales invitados:
- Presidente de China: Xi Jinping
- Presidente de Venezuela: Nicolás Maduro
- Presidente de Cuba: Miguel Díaz-Canel
- Presidente de Brasil: Luiz Inácio Lula da Silva
- Presidente de Serbia: Aleksandar Vucic
- Primer Ministro de Eslovaquia: Robert Fico
- Presidente de Bielorrusia: Alexánder Lukashenko
- Presidente de Azerbaiyán: Iljam Alíev
- Presidente de Kazajistán: Kasym-Yomart Tokáyev
- Presidente de Kirguistán: Sadyr Zhapárov
- Presidente de Uzbekistán: Shavkat Mirziyoyev
- Presidente de Tayikistán: Emomalí Rajmón
- Primer Ministro de Armenia: Nikol Pashinián
- Secretario General del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam: To Lam
- Presidente de la Autoridad Nacional Palestina: Mahmud Abbás
- Presidente de la República Srpska (Bosnia y Herzegovina): Milorad Dodik
- Presidente Interino de Burkina Faso: Ibrahim Traoré
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
