EE.UU. sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana por narcotráfico y terrorismo

La medida refuerza el combate financiero y operativo contra un cartel violento en México, como parte de la estrategia para enfrentar la crisis del fentanilo en Estados Unidos

EE.UU. sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana por narcotráfico y terrorismo

Autor: El Ciudadano México

El gobierno de Estados Unidos anunció este martes nuevas sanciones contra cuatro miembros del cártel mexicano La Nueva Familia Michoacana (LNFM), incluido su liderazgo principal, en un intento por frenar sus actividades criminales trasnacionales.

También puedes leer: EE.UU. repatria a 13 criminales mexicanos: cumplirán 75 años combinados de condena en México

A través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC), el Departamento del Tesoro impuso sanciones económicas contra Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoagaalias «El Pez» y «La Fresa»—, así como contra sus hermanos Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga.

La LNFM, designada como organización terrorista por la administración de Donald Trump, ha sido señalada por su participación en el tráfico de fentanilo, metanfetamina y otras drogas hacia Estados Unidos, así como por su implicación en contrabando de migrantes, lavado de dinero y violencia extrema en México.

“El anuncio de hoy reafirma nuestro compromiso de incrementar la presión sobre organizaciones como LNFM, que continúan envenenando a nuestras comunidades con fentanilo mortal y atacando a las fuerzas del orden”.

Scott Bessent

Secretario del Tesoro de EE.UU.

Las autoridades estadounidenses destacaron que los sancionados han utilizado métodos violentos, incluidos drones con explosivos, para sembrar el terror en comunidades mexicanas, principalmente en los estados de Guerrero y Michoacán, donde el grupo criminal mantiene una fuerte presencia.

Como parte de la acción coordinada entre agencias federales como la DEA, el Departamento de Justicia, el Departamento de Estado, la HSI y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de México, también se ofrecieron recompensas de hasta 8 millones de dólares: 5 millones por información que conduzca a la captura de Johnny Hurtado y 3 millones por su hermano José Alfredo.

De acuerdo con la OFAC, Adita Hurtado está directamente vinculada a esquemas de lavado de dinero a través de negocios fachada, como tiendas de ropa usada en el Valle del Río Grande, y al tráfico de armas desde territorio estadounidense hacia México.

Las sanciones implican el bloqueo inmediato de todos los bienes e intereses bajo jurisdicción estadounidense de los individuos señalados, así como la prohibición de realizar transacciones con ellos o con cualquier entidad que los represente o controle.

Las autoridades advirtieron que cualquier violación a estas disposiciones podría acarrear sanciones civiles o penales, incluyendo a instituciones financieras extranjeras que mantengan vínculos con los sancionados.

La medida busca intensificar el cerco financiero y operativo contra una de las organizaciones criminales más violentas de México, y forma parte de una estrategia más amplia para combatir la crisis del fentanilo en Estados Unidos.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano