México reduce significativamente deportaciones a Centroamérica en inicios del 2025

El endurecimiento de la política migratoria estadounidense reduce significativamente el flujo fronterizo en 2025. Paralelamente, México registra una baja en las repatriaciones a países centroamericanos. A pesar de la disminución, el gasto mexicano en transporte de migrantes se mantiene elevado.

México reduce significativamente deportaciones a Centroamérica en inicios del 2025

Autor: El Ciudadano México

Las políticas antimigrantes de Donald Trump han provocado un drástico descenso en los cruces fronterizos hacia Estados Unidos, con una caída del 81.5% en los encuentros con migrantes entre enero y marzo de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

No obstante, se ha dado una reducción significativa en las deportaciones desde México hacia Guatemala y Honduras, que registran cifras mucho menores respecto al primer trimestre de 2024.

Tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, ha desplegado una política migratoria aún más restrictiva que en su primer mandato. El cierre de vías de ingreso –incluso legales– y los operativos de detención masiva han sido su carta de presentación, amenazando con expulsar hasta un millón de personas al año.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), los intentos de cruce disminuyeron de 81,499 en enero a 28,635 en febrero, con apenas 29,065 en marzo. La tendencia ya venía a la baja en los últimos meses de Biden, pero la llegada de Trump aceleró la caída.

Deportaciones desde México a Guatemala caen más del 68%

Según el Instituto Guatemalteco de Migración, México deportó a 2,115 personas a Guatemala entre enero y marzo de 2025, frente a las 6,657 del mismo periodo del año pasado.

El 20% de los guatemaltecos repatriados en 2025 fueron retornados desde México, el resto desde Estados Unidos. Los traslados ocurrieron tanto por aire (vuelos desde Villahermosa, Tabasco) como por tierra (principalmente desde Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, Arriaga, y Acayucan).

También bajan retornos a Honduras

Las cifras de deportaciones desde México hacia Honduras también cayeron: de 2,479 personas en 2024 a 1,859 en 2025, es decir, una baja del 25%. De esos retornos, 1,260 fueron por vía aérea y 599 en autobuses, según el Instituto Nacional de Migración de Honduras.

México destina millones a transporte de migrantes

A pesar de la reducción en deportaciones, el Instituto Nacional de Migración mexicano continúa inyectando grandes sumas en infraestructura para el retorno de personas migrantes.

También puedes leer: Sheinbaum envía nota diplomática a EE.UU. por posible base militar en la frontera con México.

En 2025, se lanzó una licitación para vuelos chárter con un presupuesto de entre 162 y 405 millones de pesos, y otra para transporte terrestre, estimada entre 255.9 y 639.8 millones de pesos. Estos contratos están destinados tanto a traslados dentro del país como a deportaciones hacia Centroamérica.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano