En un ambiente de orgullo e identidad, autoridades estatales y municipales encabezaron la ceremonia cívica por el 494 aniversario de la fundación de la ciudad de Puebla. El gobernador Alejandro Armenta Mier y el presidente municipal Pepe Chedraui Budib se reunieron en el zócalo capitalino para conmemorar esta fecha histórica, reafirmando su compromiso con una ciudad orientada al orden, la justicia social y el desarrollo sostenible.
Véase también: Puebla destaca en los premios «Lo Mejor de México 2025» con siete nominaciones
Durante el evento, se realizó el pase de lista de los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, como muestra del compromiso institucional con la seguridad pública. Además, se llevaron a cabo actividades culturales y cívicas organizadas por la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural para rendir homenaje a la fundación de la ciudad, ocurrida el 16 de abril de 1531.
En su intervención, el mandatario estatal destacó el papel que Puebla ha jugado a lo largo de los siglos como protagonista de importantes episodios de la historia nacional. Señaló que la ciudad tiene el potencial para consolidarse como un eje de progreso tecnológico y bienestar colectivo, siempre con base en una educación inclusiva y una ciudadanía participativa.
“Durante sus 494 años, Puebla ha pasado por distintos momentos históricos; sin duda, somos el corazón de la patria y siempre hemos defendido su soberanía y lo vamos a seguir haciendo (…) Hoy Puebla es un centro cosmopolita y pluricultural, y su historia nos remite a nuestro amor al país, a esta hermosa y barroca ciudad. Puebla felices 494 años”
Alejandro Armenta
Gobernador de Puebla
Por su parte, el alcalde de Puebla expresó que esta conmemoración es una oportunidad para fortalecer el compromiso con el presente y el futuro de la capital poblana. Subrayó que la historia heroica de la ciudad es una fuente de inspiración para encarar los retos actuales con una visión moderna, segura y sustentable.
“Porque somos una ciudad que ha sabido integrar su rica herencia cultural con su capacidad para innovar, ofreciendo experiencias para visitantes locales, nacionales y extranjeros. Es y seguirá siendo un placer recibir a turistas de toda la república y del extranjero atraídos por nuestro Centro Histórico, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad”
José Chedraui
Alcalde de Puebla
En ese sentido, Chedraui hizo hincapié en algunas acciones estratégicas de su administración, como el programa «Puebla Brilla», destinado a la rehabilitación del Centro Histórico, así como la implementación de nuevas herramientas para reforzar la seguridad, incluyendo la incorporación de patrullas, torres de vigilancia, botones de pánico y un sistema de respuesta más eficiente ante emergencias.
Como parte del protocolo, se rindió homenaje a los fundadores de la ciudad: Isabel de Portugal, Fray Julián Garcés, Don Juan de Salmerón y Fray Toribio de Benavente, conocidos por su papel crucial en el origen de la metrópoli angelopolitana.
La celebración continúa con los “Diálogos por el Centro Histórico”, un espacio de reflexión impulsado por la Gerencia del Centro Histórico, en el que especialistas y ciudadanía comparten perspectivas sobre la historia, cartografía y evolución urbana de Puebla, fortaleciendo así el vínculo de los habitantes con su patrimonio.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
