Diputada Gazmuri tras revelaciones sobre Gastón Pinochet: «No fue falta de información, fue falta de voluntad para actuar»

La parlamentaria de Acción Humanista agradeció el trabajo sostenido del equipo de investigación de El Ciudadano, que durante meses ha revelado los nexos de Pinochet con residencias del Sename, su rol en la Corporación de Ayuda a la Familia y las omisiones del Ministerio Público.

Diputada Gazmuri tras revelaciones sobre Gastón Pinochet: «No fue falta de información, fue falta de voluntad para actuar»

Autor: El Ciudadano

Tras la publicación de The Clinic, que confirma que un tribunal autorizó visitas de niñas del Sename a la casa de Gastón Pinochet —actual ministro del Tribunal Electoral del Maule e imputado por abuso sexual infantil—, la diputada Ana María Gazmuri lamentó la gravedad de los hechos y valoró el trabajo de El Ciudadano, que investigó por meses las redes de protección y la inacción institucional frente a este caso.

«Lo dijimos en Sala, lo expusimos en la Comisión Investigadora del Servicio Mejor Niñez, lo denunciamos en televisión. No fue falta de información: fue falta de voluntad para actuar. Hoy sabemos que un tribunal autorizó que niñas vulneradas audieran a la casa de un imputado por abuso sexual infantil. Esto es inaceptable», señaló la diputada.

La parlamentaria de Acción Humanista agradeció el trabajo sostenido del equipo de investigación de El Ciudadano, que durante meses ha revelado los nexos de Pinochet con residencias del Sename, su rol en la Corporación de Ayuda a la Familia y las omisiones del Ministerio Público.

«Gracias a El Ciudadano supimos que Gastón Pinochet fue imputado por violación, abuso sexual infantil y producción de pornografía infantil, y que, aun así, el Estado permitió que siguiera vinculado a niñas bajo protección. Hoy, The Clinic confirma lo más brutal: que todo esto fue incluso avalado judicialmente», agregó.

Finalmente, Gazmuri reiteró su compromiso con la defensa de la niñez vulnerada: «No podemos seguir tolerando que el sistema falle una y otra vez con los más indefensos. Hay responsabilidades políticas, administrativas y judiciales que deben asumirse.”


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano