Cae célula del CJNG en Georgia: cinco detenidos por tráfico de fentanilo y lavado de dinero

Según la DEA, en un lapso de dos meses se lavaron más de un millón de dólares a través del negocio de servicios monetarios “La Pulga Esperanza”

Cae célula del CJNG en Georgia: cinco detenidos por tráfico de fentanilo y lavado de dinero

Autor: El Ciudadano México

Autoridades federales y locales de Estados Unidos anunciaron ayer la captura de cinco individuos vinculados al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), quienes presuntamente operaban una compleja red de tráfico de fentanilo y lavado de dinero en el área de Norcross, al noreste de Atlanta.

También puedes leer: EE.UU. sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana por narcotráfico y terrorismo

El 15 de abril, agentes de la Administración para el Control de Drogas (DEA) junto con fuerzas de seguridad del Distrito Norte de Georgia detuvieron a: Sandra Beatriz Hernández Chilel, de 49 años; Karina Beatriz Pérez Hernández, de 22 años; David Miranda Vinalay, de 39 años; Jerome Lewis, de 47 años, y a Irving Joel Hernández, de 34 años.

Todos los detenidos, residentes de Norcross, comparecieron inmediatamente ante un tribunal federal, donde se les imputaron cargos por conspiración para traficar sustancias controladas (fentanilo y metanfetamina) y por lavado de dinero.

La fiscal general de EE.UU., Pamela Bondi, destacó la coordinación entre agencias:

“Gracias a la gran labor investigativa de nuestros socios federales y las fuerzas del orden locales, cinco personas que trabajaban para el violento Cártel Jalisco Nueva Generación han sido sacadas de nuestras calles”, afirmó Bondi, subrayando la peligrosidad de la organización criminal mexicana.

Por su parte, el fiscal federal interino para el Distrito Norte de Georgia, Richard S. Moultrie Jr., explicó que los acusados no solo facilitaban el envío de fentanilo a Estados Unidos, sino que también blanqueaban sistemáticamente las ganancias:

“Detectamos transferencias de cientos de miles de dólares a través de un intermediario en Norcross, que luego canalizaba el dinero a Sandra Beatriz y su hija Karina para su posterior remisión a México en pequeños montos, a fin de eludir los sistemas de supervisión financiera.”

La acusación formal fue presentada el 1 de abril por un gran jurado federal, tras una investigación iniciada en septiembre de 2024, cuando la DEA identificó el procedimiento de lavado de las ganancias ilícitas. Según documentos judiciales, durante un periodo de dos meses se lavó más de un millón de dólares mediante un negocio de servicios monetarios denominado “La Pulga Esperanza”, operado por las Hernández Chilel.

Mientras las dos mujeres gestionaban el blanqueo de capital, Miranda Vinalay, Lewis y Joel Hernández se encargaban de la logística del narcotráfico: transporte y distribución de fentanilo y metanfetamina en la región de Atlanta. La DEA ha señalado que al menos uno de los capturados era reconocido como miembro o asociado directo del CJNG.

El caso está siendo llevado por los fiscales federales adjuntos Bethany L. Rupert y Dwayne A. Brown Jr., quienes anticipan que los procesamientos continuarán en las próximas semanas. De confirmarse las acusaciones, los implicados podrían enfrentar penas de prisión de varias décadas por tráfico de drogas y lavado de dinero.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano