“La dictadura fue criminal desde el 73 hasta el 90”: Boric le responde a Matthei tras justificar el Golpe

"Nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio", afirmó el jefe de Estado, ante los dichos de Matthei, quien aseguró que el golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973 “era necesario” y que “no había otra alternativa”.

“La dictadura fue criminal desde el 73 hasta el 90”: Boric le responde a Matthei tras justificar el Golpe

Autor: El Ciudadano

“La dictadura fue criminal desde el 73 hasta el 90”, así de tajante respondió el Presidente Gabriel Boric a los dichos de la abandera de Chile Vamos, Evelyn Matthei, quien declaró que el derrocamiento del gobierno de Salvador Allende “era necesario” y que “no había otra alternativa” para justificar el golpe de Estado que dio origen al régimen de Augusto Pinochet.

En entrevista con Radio Agricultura, la exalcaldesa de Providencia sostuvo que sin el Golpe de Estado de 1973 en Chile “nos íbamos derechito a Cuba”, en referencia a la posición de lo sectores conservadores contra el sistema comunista de la isla caribeña.

“Mi posición es que no había otra. Era necesario. Si no, nos íbamos derechito a Cuba”, enfatizó.

La abanderada de la UDI, RN y Evópoli, relativizó las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura, y planteó que “probablemente al principio, en 1973 y 1974, era bien inevitable que hubiesen muertos”.

Asimismo, hizo mención a la continuidad de esos hechos una vez consolidado el control territorial por parte del régimen de Pinochet, en el que su padre, Fernando Matthei, fue comandante en jefe de la Fuerza Aérea y miembro de la Junta Militar.

“Ya en el 78, el 82, cuando siguen ocurriendo, ahí ya no, porque había control del territorio (…) yo siento que hubo gente que le hizo mucho daño, loquitos que se hicieron cargo y que nadie los frenó a tiempo”, sostuvo.

Según la aspirante a La Moneda, por parte de Chile Vamos, ni ella ni su padre eran “pinochetistas”.

Sobre el rol que desempeñó Fernando Matthei al frente de la Fuerza Aérea indicó que “cuando él asumió, viajó a todas las unidades de las FF.AA. y les dijo: ‘Si alguien acá comete un acto de violación a los derechos humanos, no crean que los voy a defender’”, afirmó.

Presidente Boric: «El Golpe de Estado en Chile no es justificable»

El Presidente Gabriel Boric respondió a los dichos de Matthei y a través de sus redes sociales ratificó la condena de su gobierno al bombardeo a La Moneda hace más de 50 años y los graves crímenes de lesa humanidad perpetrados durante el régimen de Pinochet.

“El Golpe de Estado en Chile no es justificable. La dictadura fue criminal e ilegítima desde 11 de septiembre de 1973 hasta el 11/03/1990. Nada justifica los asesinatos, los desaparecidos, las torturas, el exilio. Ni el 73, 74, 83, 85, o el año que sea”, afirmó en un mensaje publicado en X.

«Democracia siempre», enfatizó el jefe de Estado.

Cabe recordar que, de acuerdo a los registros de la Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación (Rettig) y la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura (Valech) entre septiembre de 1973 y marzo de 1990 hubo 3.236 personas asesinadas a manos de la dictadura y 28.459 prisioneros políticos y torturados.


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano