La DEA lanza nuevas fichas de recompensa para capturar a los hermanos Hurtado Olascoaga, líderes de LNFM

La organización criminal fue designada como “terrorista extranjera” por EE.UU., por su implicación en el tráfico de más de 36 toneladas de metanfetamina, 12 de heroína y 12 de cocaína

La DEA lanza nuevas fichas de recompensa para capturar a los hermanos Hurtado Olascoaga, líderes de LNFM

Autor: El Ciudadano México

La Administración para el Control de Drogas (DEA) emitió nuevas fichas de recompensa para lograr la captura de Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, líderes del cártel La Nueva Familia Michoacana, en una nueva ofensiva del gobierno de Estados Unidos contra el crimen organizado mexicano.

También puedes leer: EE.UU. sanciona a líderes de La Nueva Familia Michoacana por narcotráfico y terrorismo

Los hermanos, también conocidos por los alias “El Pez” y “El Fresa”, fueron acusados formalmente en septiembre de 2024 por un gran jurado federal del Distrito Norte de Georgia, aunque la acusación fue revelada públicamente hasta el martes 15 de abril por el Departamento de Justicia. Ambos enfrentan cargos por conspiración para fabricar, importar y distribuir grandes cantidades de drogas, incluyendo cocaína, metanfetamina, heroína y fentanilo hacia territorio estadounidense.

En paralelo, el Departamento del Tesoro impuso nuevas sanciones contra Johnny y José Alfredo, así como contra otros dos miembros de la familia, Ubaldo y Adita Hurtado Olascoaga, señalados por su presunta participación en actividades de extorsión y lavado de dinero.

La DEA ofreció recompensas de hasta 5 millones de dólares por Johnny y hasta 3 millones por José Alfredo, quienes son considerados los máximos líderes del cártel. La organización fue oficialmente designada como una “organización terrorista extranjera” por el gobierno estadounidense, al estar vinculada con el tráfico de más de 36 toneladas de metanfetamina, 12 de heroína y otras 12 de cocaína, según estimaciones de las autoridades federales.

En las fichas de búsqueda, difundidas por la DEA, se incluyen fotografías de los hermanos acompañadas de símbolos representativos: un pez azul y una fresa ocupan el lugar de los ojos en una figura antropomórfica que alude a sus alias, con la leyenda “La Familia” formando la boca y las palabras “Pescado y Fresa” coronando la imagen.

Johnny, también identificado como “El Mojarro” y “Don Gabino”, nació en Guerrero y ha sido vinculado con operaciones criminales en dicho estado, así como en Michoacán y el Estado de México. José Alfredo, nacido en 1984 en la misma entidad, es considerado el segundo al mando dentro de la estructura criminal.

El Departamento de Estado subrayó que buena parte de las drogas traficadas por esta organización criminal son producidas con precursores químicos provenientes de China, lo que refuerza el carácter transnacional del cártel.

Con estas acciones, la administración estadounidense refuerza su política de combate al narcotráfico trasnacional y endurece su postura contra organizaciones criminales mexicanas, a las que no sólo busca desarticular judicialmente, sino también debilitar financieramente mediante sanciones.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano