Aprueba Congreso exhorto para crear Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública en Puebla

Legisladores piden mayor vigilancia en bares y centros nocturnos para prevenir delitos como la trata de personas

Aprueba Congreso exhorto para crear Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública en Puebla

Autor: El Ciudadano México

La Comisión de Asuntos Metropolitanos del Congreso del Estado aprobó un exhorto dirigido a los 19 Ayuntamientos de la Zona Metropolitana de Puebla para que, en coordinación y si así lo consideran pertinente, impulsen la creación de un Observatorio Metropolitano de Seguridad Pública y Combate a la Violencia Social.

Véase también: Puebla celebra 494 años de historia con mirada al futuro

El objetivo principal de esta propuesta es establecer un programa piloto enfocado en fortalecer las estrategias de seguridad, mejorar el monitoreo de delitos y brindar capacitación especializada a los cuerpos policiacos. Además, contempla una campaña de concientización dirigida a los sectores empresarial, académico y a la ciudadanía en general, con el fin de fomentar una mayor corresponsabilidad social en el tema.

Como parte de los planes vinculados a esta iniciativa, se plantea que la Comisión pueda sesionar en distintos municipios que conforman la zona metropolitana, con el propósito de generar un diálogo más cercano con la población y conocer de primera mano las necesidades locales en materia de seguridad.

En la misma sesión, las y los legisladores avalaron un segundo exhorto que llama a los Ayuntamientos metropolitanos a reforzar la inspección de establecimientos como bares, cantinas, hoteles de paso, centros nocturnos, agencias de modelaje, salas de masajes, cines y baños públicos. La medida busca prevenir, detectar y, en su caso, denunciar posibles delitos, con énfasis en la trata de personas.

En ese contexto, se destacó la importancia de impulsar programas preventivos y sistemas de alerta dirigidos especialmente a mujeres, adolescentes y menores de edad, a fin de proteger a los sectores más vulnerables de la sociedad.

Por otro lado, la Comisión de la Familia y los Derechos de la Niñez aprobó dejar sin efecto diversas iniciativas heredadas de la Legislatura anterior, como parte del proceso de revisión y depuración del trabajo legislativo pendiente.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano