Camioneros bloquean presidencia municipal de Tlacotepec por adeudos de la alcaldía

Este conflicto se suma a las polémicas que rodean al alcalde panista Martín Camargo por escándalos y denuncias previas

Camioneros bloquean presidencia municipal de Tlacotepec por adeudos de la alcaldía

Autor: El Ciudadano México

La mañana de este miércoles, un grupo de transportistas bloqueó los accesos a la presidencia municipal de Tlacotepec de Benito Juárez en protesta por la falta de pago del servicio de recolección y traslado de basura. Los manifestantes acusan al gobierno municipal de mantener un adeudo de al menos cinco meses por el acarreo de desechos hacia el municipio de San José Chiapa, sitio al que se recurre ante la falta de un relleno sanitario propio.

Véase también: Crisis en Atoyatempan: Trabajadores del Ayuntamiento toman la presidencia municipal

Los camioneros colocaron cartulinas en las que exigen el pago inmediato por los viajes realizados, ya que, aseguran, han estado operando sin recibir compensación alguna desde hace varios meses. La situación ha provocado una parálisis en el centro del municipio, donde se mantiene bloqueado el parque central y el acceso principal a la alcaldía.

Ante el señalamiento, el presidente municipal, Martín Camargo de la Peña, reconoció públicamente la existencia de un adeudo, pero argumentó que el monto reclamado por el proveedor del servicio es superior al real. Aseguró que el ayuntamiento está realizando un recuento de los traslados para evitar “pagos indebidos”, aunque no ofreció una fecha concreta para saldar la deuda.

Según datos del propio edil, desde el inicio de la administración se han movilizado hasta 20 camiones por semana hacia San José Chiapa, lo que ha generado una carga económica significativa para el municipio. La falta de un plan integral de manejo de residuos sólidos, sin embargo, ha dejado a Tlacotepec en una situación de dependencia y vulnerabilidad frente al servicio contratado.

La protesta de los transportistas se suma al historial de polémicas en torno a la figura del alcalde Martín Camargo de la Peña, militante del Partido Acción Nacional. En 2020 fue denunciado por presunta violencia familiar, en un caso que, según fuentes cercanas, permanece sin resolución y archivado, presuntamente por influencias políticas y familiares.

Ese mismo año, también fue señalado por incumplir con el pago de pensión alimenticia para uno de sus hijos. Además, en 2021 fue exhibido intentando hacerse pasar por adulto mayor para recibir anticipadamente la vacuna contra la Covid-19, lo cual fue documentado en redes sociales y generó una promesa de investigación interna por parte del PAN.

Pese a estos antecedentes, Camargo de la Peña fue postulado nuevamente como candidato a la alcaldía por el PAN, generando críticas tanto dentro como fuera del municipio.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano