Tres ciudadanos mexicanos fueron detenidos en la ciudad costera de Quepos, en el Pacífico costarricense, cuando transportaban 840 kilos de cocaína ocultos en un lujoso yate con bandera estadounidense.
También puedes leer: La DEA lanza nuevas fichas de recompensa para capturar a los hermanos Hurtado Olascoaga, líderes de LNFM
El arresto fue resultado de un operativo conjunto entre el Ministerio de Seguridad Pública de Costa Rica, el Grupo de Operaciones Especiales de Guardacostas, la Policía de Control de Drogas (PCD) y la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA).
Según los reportes oficiales, los detenidos —cuyas identidades se mantienen bajo reserva— viajaban en una embarcación valorada en más de un millón de dólares. La droga fue hallada en un doble fondo del yate, cuidadosamente distribuida en paquetes en forma de ladrillo. También se decomisaron más de 12 mil dólares en efectivo.
Aunque no se ha confirmado la vinculación de los detenidos con alguna organización criminal específica, las autoridades presumen que la droga tenía como destino final Estados Unidos, en parte debido a la bandera estadounidense del yate.
Costa Rica, por su ubicación estratégica, se ha convertido en un punto clave para el tráfico internacional de cocaína. Además del operativo en Quepos, el país ha registrado otros importantes decomisos en los últimos días. En la Terminal de Contenedores de Moín, Limón, se interceptaron dos cargamentos de droga camuflados entre fruta fresca, con destino a Alemania y Francia, respectivamente.
Estas acciones forman parte de la Operación Soberanía, iniciativa con la cual, desde julio de 2023, las autoridades costarricenses han incautado cerca de 8,965 kilos de cocaína. El Ministerio de Seguridad Pública ha reiterado su compromiso en el combate al narcotráfico, especialmente ante el uso creciente del país como corredor para el crimen organizado transnacional.
El caso de los tres mexicanos detenidos se encuentra bajo investigación, y se espera que en los próximos días las autoridades costarricenses brinden más detalles sobre su posible red de vínculos internacionales.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
