Universidad San Sebastián, reprobada: No entregó documentos laborales y fue multada

La casa de estudios fue multada "por no exhibir toda la documentación exigida que deriva de las relaciones de trabajo necesarios para efectuar las labores de fiscalización".

Universidad San Sebastián, reprobada: No entregó documentos laborales y fue multada

Autor: El Ciudadano

La Corte de Apelaciones de Santiago rechazó el recurso de nulidad presentado en contra de la sentencia que aplicó una multa laboral a la Universidad de San Sebastián (USS) por no realizar el pago íntegro de cotizaciones de seguridad social.

La Novena Sala del tribunal de alzada -integrada por el ministro Guillermo de la Barra, la ministra Paola Díaz y la fiscal judicial Ana María Hernández- consideró que no existe vulneración en el fallo de primera instancia, dictado por el Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago en febrero de 2024,

De acuerdo con dicha sentencia, en abril de 2023 la Dirección del Trabajo (DT) recibió la denuncia de trabajador de la casa de estudios, requiriendo fiscalización por no pago íntegro y/o no oportuno de
cotizaciones de seguridad social.

Posteriormente, a través de un correo electrónico de fecha 24 de julio de 2023 la funcionaria designada por la Inspección Comunal del Trabajo de Providencia le informó al institución privada de educación superior sobre el inicio del proceso de fiscalización.

En el e-mail enviado a la dirección registrada por la Universidad San Sebastián, se le informó que la fiscalización se llevaría a cabo en modalidad a distancia por lo que se requería la documentación que se detallaba en dicho correo, otorgándole un plazo de dos días hábiles para dar cumplimiento a la solicitud.

Luego de que la casa de estudios no cumpliera con el envío de los documentos laborales, incurrió en una infracción, «por no exhibir toda la documentación exigida que deriva de las relaciones de trabajo necesarios para efectuar las labores de fiscalización».

Por tal motivo, el 30 de julio de 2023 la Inspección Comunal del Trabajo de Providencia procedió a
sancionar a la universidad privada «con una multa ascendiente a 26,73 Ingresos Mínimos Mensuales en virtud de Resolución de Multa N°1739/23/42 de fecha 30 de julio de 2023 por infracción a la normativa
establecida en el artículo 31 y 32 del DFL N°2 de 1967″.

Tras evaluar los antecedentes del caso, la jueza del Segundo Juzgado de Letras del Trabajo de Santiago decidió rechazar en todas sus partes la reclamación judicial deducida por la USS, en contra de la Inspección Comunal del Trabajo de Providencia, «manteniéndose en todas
sus partes la multa cursada».

Corte de Apelaciones ratifica multa laboral a la Universidad San Sebastián

Tras este fallo, la casa de estudios decidió presentar un recurso de nulidad, que fue rechazado por la Corte de Apelaciones de Santiago.

El tribunal de alzada indicó que «la reclamante señaló que mantenía el correo registrado, al cual la funcionaria fiscalizadora dio aviso y notificó el inicio del proceso de fiscalización a través de la modalidad telemática y se le solicitó por esa vía diversa documentación, debiendo responder la empresa fiscalizada oportunamente procediendo a dar cumplimiento a la exhibición de los documentos que le fueron requeridos o solicitar ampliación del plazo para acatar lo ordenado, lo que no ocurrió, no exhibiendo la documentación laboral requerida, que constituye precisamente la falta que da origen a la multa recurrida2.

Con relación a la multa que se le aplicó a la USS, la Corte determinó que se «encuentra conforme a los artículos 506 y 506 quáter del Código del Trabajo, que regulan el quantum de la multa a aplicar».


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano