Claudia Sheinbaum reafirma el compromiso de su gobierno con la recaudación fiscal equitativa al señalar que las principales plataformas de venta de productos chinos ya están sujetas al pago de impuestos en México, incluyendo el IVA.
La mandataria subrayó que estas regulaciones se aplican a plataformas que ofrecen artículos de bajo costo como ropa y calzado, cuya venta masiva en redes sociales ha crecido de forma exponencial. De acuerdo con Sheinbaum, la recaudación de este sector alcanzó 4 mil millones de pesos en el primer trimestre del año.
Durante su intervención, Sheinbaum destacó que “en diciembre, y luego en enero, se hizo una normatividad especial” para controlar la venta de productos provenientes de ciertas plataformas digitales, principalmente aquellas que comercializan artículos de origen chino a precios muy bajos, sin contribuir anteriormente al erario.
La regulación exige ahora que los compradores incluyan su RFC y que las plataformas paguen IVA, cerrando así una puerta más a la evasión fiscal que durante años benefició a estos gigantes del e-commerce.
Además, la presidenta hizo un llamado a la población a tener cuidado con estas plataformas, ya que “el uso de la inteligencia artificial para las redes sociales puede generar muchísimas mentiras”. Enfatizó la importancia de verificar la autenticidad de las tiendas virtuales antes de realizar compras.
También puedes leer: Dictan auto de formal prisión contra Tomás Yarrington por delitos de narcotráfico.
Con estas acciones, el gobierno mexicano busca garantizar una competencia más justa frente a pequeños y medianos comerciantes nacionales que sí cumplen con sus obligaciones fiscales, además de reforzar la soberanía económica frente a corporaciones extranjeras que operaban sin regulación.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com