La audiencia judicial del narcotraficante Rafael Caro Quintero en Nueva York fue cancelada debido a un posible conflicto de intereses en su defensa legal, de acuerdo con información del Daily News. La sesión estaba programada para el viernes 18 de abril en la corte federal de Brooklyn, bajo supervisión del juez Frederic Block.
El motivo de la cancelación tiene que ver con la relación familiar del abogado defensor Michael Vitaliano, inicialmente designado por la corte, con un juez que previamente ordenó la incautación de bienes del acusado. Su reemplazo será el abogado Mark Steven de Marco, con base en Nueva York.
Rafael Caro Quintero, de 72 años, enfrenta acusaciones graves en EEUU, entre ellas la conspiración de asesinato por el secuestro y tortura del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, ocurrido en 1985 en Guadalajara. También enfrenta cargos relacionados con el tráfico internacional de drogas y el uso de armas de fuego vinculadas al narcotráfico.
La DEA y fiscales estadounidenses han insistido en que su juicio es prioritario debido a la gravedad del crimen contra Camarena, uno de los episodios más simbólicos del intervencionismo de EEUU en la llamada «guerra contra las drogas».
El conflicto legal surge por el vínculo entre Michael Vitaliano y su padre, Eric Vitaliano, juez federal que en 2021 ordenó la confiscación de cinco propiedades pertenecientes a Caro Quintero en México. El acusado reconoció este conflicto de interés y pidió remover a Vitaliano de su defensa.
“Caro Quintero reconoció el posible conflicto de intereses… por lo que desea prescindir de sus servicios”, escribió Donald Duboulay, otro abogado del equipo legal, en una carta dirigida al juez Block, citada por el Daily News.
También puedes leer: Capturan en Costa Rica a tres mexicanos con más de 800 kilos de cocaína en yate de lujo.
Caro Quintero fue uno de los fundadores del Cártel de Guadalajara, y su historia está marcada por la colaboración y el conflicto con las autoridades mexicanas y estadounidenses. En caso de ser declarado culpable en EEUU, podría enfrentar cadena perpetua o incluso la pena de muerte.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com