En el último reporte emitido por la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres de Puebla, se indicó que el incendio forestal registrado en el municipio de Libres se encuentra bajo control en un 90%, con un 80% de liquidación. Hasta ahora, se ha reportado que el siniestro ha afectado aproximadamente 900 hectáreas de terreno.
Véase también: 36 municipios de Puebla enfrentan condiciones de sequedad atípica
Este incendio ha tenido repercusiones también en la vecina entidad de Tlaxcala, donde las autoridades locales han logrado controlar el 40% del fuego, logrando una liquidación del 20%. Las labores de extinción continúan de manera conjunta entre ambos estados.
El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, destacó que las afectaciones provocadas por este incendio han sido menores en comparación con otros siniestros ocurridos previamente. Atribuyó este resultado a la pronta respuesta de las autoridades y organismos involucrados en el combate de los incendios, que han logrado mitigar los daños de forma más efectiva.
Por su parte, el coronel Bernabé López, titular de Protección Civil, señaló que sobrevoló la zona afectada con apoyo de un helicóptero de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA). Este sobrevuelo permitió identificar los puntos más críticos donde es necesario intensificar los esfuerzos para sofocar las llamas. López también informó que se han realizado descargas de agua en el Cerro del Palmar, en el municipio de Libres, acumulando hasta el momento más de 54,000 litros de agua descargados. Además, se han desplegado brigadas de combate en áreas clave, ajustándose a las características del terreno.
En paralelo, otras áreas también están siendo atendidas por brigadas especializadas. En los municipios de Tlachichuca, Chilchotla y Lafragua, en la zona del Cerro Gordo y Cerro del Caballito, el incendio presenta un control del 80% y una liquidación del 60%. En este caso, 154 elementos se encuentran trabajando de manera coordinada, tanto por vía aérea como terrestre, para evitar la propagación del fuego.
Asimismo, las autoridades están enfocados en el combate de incendios en otras localidades como Xiutetelco, Coyomeapan y en el Cerro Prieto, ubicado en la junta auxiliar de Calmeca, en el municipio de Tepexco. Estos siniestros muestran avances variables, pero en todos los casos las brigadas están trabajando de manera conjunta para controlar la situación.
Las operaciones de extinción cuentan con la participación activa de diversas entidades, entre ellas la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Smadsot), la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Secretaría de Desarrollo Rural, la Cruz Roja de Tehuacán, Protección Civil municipal, y autoridades de Tlaxcala. Estas acciones han sido reforzadas por la colaboración de voluntarios, quienes se han sumado a los esfuerzos para proteger las áreas afectadas.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
