Un emotivo y revelador testimonio entregó el grupo tropical Arawiy de Chillán, al recordar el inesperado y alegre encuentro que vivieron con los pescadores de la embarcación Bruma, días antes de que desaparecieran en las costas de la región del Biobío, el pasado 30 de marzo.
Según informó el medio La Discusión, la banda se trasladó entre fines de febrero y comienzos de marzo a las localidades de Dichato y Coliumo para grabar el videoclip de su canción “Festival en Guararé”. Durante la producción, recorrieron distintos puntos costeros, siendo uno de ellos el puerto de Coliumo. Fue allí, en el último día de grabación, donde ocurrió un momento que ahora adquiere un significado profundamente conmovedor.
“Estábamos por ir a almorzar cuando unos pescadores nos invitaron a tocar con ellos un rato. Querían compartir un momento agradable y aceptamos. Incluso grabamos algunas tomas junto a ellos para el video. Después supimos que se trataba de los tripulantes de la embarcación Bruma, que hoy están desaparecidos”, relató Diego Contreras, integrante del grupo.
La noticia del naufragio impactó profundamente al elenco. Apenas tomaron conocimiento de lo ocurrido, viajaron a Tomé para reunirse con las familias de los desaparecidos. “Ellos ya tenían una referencia, porque los pescadores les habían contado que saldrían en un videoclip, pero no sabían quiénes éramos nosotros. Les mostramos el video, que ya está disponible en YouTube”, agregó Contreras.
La tragedia ha destapado una investigación en curso sobre la responsabilidad de la embarcación industrial Cobra, perteneciente a la empresa pesquera Blumar, en el hundimiento de la lancha artesanal Bruma. De los tripulantes del Cobra, cuatro están actualmente imputados y el resto se mantiene como testigos. Algunos de ellos han reconocido haber impactado un objeto el día del accidente.
El caso sumó un episodio aún más trágico con el suicidio de Juan Sanhueza, uno de los tripulantes del Cobra, cuyo cuerpo fue hallado en Coronel. Sanhueza había sido citado a declarar, pero nunca se presentó.