Más de 50 mil trabajadores sindicalizados del estado de Puebla se calcula que saldrán a las calles para exigir mejoras en sus condiciones laborales y una reducción de horarios. Esto como parte de la Marcha del Día del Trabajo, el próximo 1 de Mayo.
También lee: México registra nivel histórico de empleo formal y aumento en ingresos federales
Seff Ramírez, representante de organizaciones sindicales adheridas a la Confederación de Trabajadores de México (CTM), expuso que esta movilización anual provocará cierres viales entre las 06:00 horas y las 12:00 horas.
Ante medios de comunicación, detalló que esta marcha partirá del monumento a Benito Juárez, frente a Plaza Dorada, y avanzará sobre el bulevar 5 de Mayo hasta el Barrio de Analco, a la altura del Templo de San Francisco.
Disminución del ISR, semana laboral de 40 horas y aguinaldo equivalente a salario de 30 días, entre las exigencias
Asimismo, exigirán un incremento al pago de aguinaldo para que este equivalga a 30 días laborados y una reducción al Impuesto Sobre la Renta (ISR).
El líder de la CTM en Puebla, Leobardo Soto Martínez, informó días atrás que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, y el presidente municipal, José Chedraui Budib, serán invitados a este despliegue sindical.
Cabe mencionar que sindicatos independientes también forman parte de las movilizaciones que se llevan a cabo cada primero de mayo en la ciudad de Puebla, y en estas también se hacen exigencias por parte de los premios.
Entre las organizaciones que participan, figuras el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (Sitiavw), el Sindicato Independiente de Trabajadores No Académicos de la BUAP y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana.
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
