Confirman primer caso de miasis por gusano barrenador en Chiapas

Brigadas de salud intensifican medidas preventivas en comunidades chiapanecas tras detectar una infección poco común en humanos.

Confirman primer caso de miasis por gusano barrenador en Chiapas

Autor: Manuel Almaguer

Una mujer de 77 años, originaria de Acacoyagua, Chiapas, fue diagnosticada con miasis causada por el gusano barrenador (Cochliomyia hominivorax), un parásito que usualmente afecta al ganado. El caso, confirmado por la Secretaría de Salud, representa el primero en humanos registrado en el estado.

La paciente se encuentra estable y está siendo atendida en el Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, en Tapachula, donde recibe tratamiento antibiótico. Las autoridades han asegurado que su evolución médica es favorable.

Las instituciones de salud y agricultura han implementado acciones urgentes de contención y capacitación. Se ha desplegado personal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) para reforzar la vigilancia epidemiológica y prevenir nuevos casos.

“Se capacita sobre la vigilancia epidemiológica y prevención y control de miasis por Cochliomyia hominivorax con la participación de personal de SENASICA”, informó la Secretaría de Salud.

También puedes leer: Repunte de COVID-19 en México: crecen contagios y positividad en 2025.

Tapachula ha activado brigadas epidemiológicas en la comunidad donde vive la paciente, realizando promoción de la salud, acciones de vigilancia y medidas de contención inmediatas.

Hasta ahora no se han identificado más casos en humanos, aunque la enfermedad —comúnmente asociada al ganado— puede afectar también a personas en condiciones vulnerables.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano